Criticas - novedades

[CRÍTICAS] BLAZE OUT (ESP) «Backlash» CD 2016 (Blood Fire Death)

blazeout - back - web

[bandcamp width=100% height=120 album=522517542 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por Héctor Lorenzo

Ya tenia yo ganas de tener entre mis manos el nuevo álbum de BLAZE OUT!!!

Tras su fichaje en 2013 por Blood Fire Death  y la salida de su primer disco «Headshot», esta joven banda catalana no ha parado de crecer, y de que manera! BLAZE OUT son otro claro ejemplo de la calidad que tiene la escena catalana actual. Si ya dieron de que hablar con su primer disco, su actuación el el Resurrection Fest, el medley que publicaron entre IRON MAIDEN y METALLICA… este segundo disco va a poner en lo más alto a estos catalanes.

Con una increíble portada, que desprende metal por todos lados, que podría ser una combinación de los mejores trabajos de bandas como JUDAS PRIEST o ICED EARTH, con un monstruo metálico sosteniendo dos rayos eléctricos, se presenta este «Backlash», vamos a escucharlo!

El disco se inicia con «Wrath Afire», con un riff de esos que te sacude la espina dorsal. Calidad con una ejecución brillante, cortante, afilado, metálico! El sonido obtenido en el propio estudio de la banda, Amplifire Studios, es bastante decente, aunque igual le falta un pelín mas de pegada, pero vaya, sonidazo. Esta claro que, actualmente, con un buen equipo, buen software, algo de control, tiempo y ganas se puede sacar un trabajo mas que decente. La voz de Gerard Rigau se mueve entre los registros más heavys e incluso se permite jugar con variantes mas hardrockeras. Pero no nos engañemos, BLAZE OUT es un grupo 100% metal, con una base que combina momentos thrashers, con partes mas heavy clásicas, e incluso algo de groove o patrones mas actuales y modernos.  La base instrumental me ha recordado a una mezcla entre MEGADETH  y LAMB OF GOD, curiosa pero efectiva.

Continuamos con «Blind Snakes», con otro riff inicial de cuidado, más cercano al death metal. Este tema presenta una evolución hacia sonidos más actualizados, respecto al tema que apertura el disco, con unos tresillos en la batería de Rafa Weber en los versos y unos cortes pesados más cercanos al deathcore. En el estribillo la melodía se convierte en total protagonista. A destacar el blast beat que mete Rafa en momentos puntuales del tema, elevando la dinámica y feeling del tema. Poderoso el bajo de Carles Comas, con mucha presencia y ejerciendo un papel perfecto en la mezcla, organizando el resto de lineas instrumentales y fundiéndolas en un solo patrón. A destacar el estribillo de este tema, donde me han recordado  la grandes bandas escandinavas de death metal melódico, rollo INSOMNIUM, OMNIUM GATHERUM, BEFORE THE DAWN, pero lo dicho, sólo en los estribillos, porque BLAZE OUT va tocando todos los palos del metal e igual te sorprenden con esos estribillos melódicos que te presentan un riff a lo SLAYER o un fill progresivo. Increíble el solo de David Lleonart en este tema, demostrando el alto nivel instrumental que atesora. Finalizando el tema entramos en un fill de toms donde la intensidad disminuye para ir creciendo, poco a poco, a gritos de un coro muy thrasher y terminar explotando de nuevo en el estribillo.

«Fist goes First» es toda una declaración de intenciones. Un tema que funcionará perfecto en el directo. Rápido, agresivo y con mala leche. Me encanta los riffs heavys que tiene esta banda. La voz de Gerard muestra su faceta más limpia en este tema, más rockera, que casa extrañamente bien con esos riffs más pesados y rápidos, mostrando posteriormente registros más ásperos y crudos para los versos. Es un hecho que METALLICA son una gran influencia para la banda, este tema es toda una oda para esta banda americana. Magnifico el tapping de David a mitad del tema. Estribillo rápido y poderoso, puños en alto!

Casi ya a mitad de tema te das cuenta que estás escuchando un gran disco, que vuelve a señalar a BLAZE OUT en el mapa y que sin duda alguna servirá para abrir aquellas puertas que aún no han sucumbido al poder de estos catalanes. Menudas bandazos tenemos en nuestro territorio, sin duda de los mejores años en lo que se refiere a cantidad y calidad de bandas españolas.

El cuarto tema es «Age of the Waste», donde se continúa la misma formula efectiva mostrada anteriormente. Guitarras dobladas aparecen en el estribillo para dotar de más color a la mezcla. A destacar el uso del palmmuter en estos chicos, joder, creo que podrían hacer un tema entero haciendo palmmuter y seguro que quedaría increíble. Guiños progresivos encontramos entre los versos, está claro que la juventud de sus componentes no ha sido un handicap para embeberse de todos los estilos de metal. Un tema que, sin ser una balada, baja un poco el rápido beat que venía arrastrando todo el disco. Un tema con unas guitarras enrevesadas, poderosas, que se entremezclan de manera gloriosas generando un sonido amplio y colorista.

«Truth in Chains» es un tema muy pesado, donde los registros graves de las cuerdas se interponen al resto. Es un rollo EVERGREY americanizado, con una voz más a lo TRIVIUM, joer, es una mezcla muy rara pero molona, funciona! Este corte no es el tema que más me ha gustado del disco, seguramente porque es el mas alejado al metal más clásico y se adentra en territorios más metalcore y actuales. Aun así. hay que reconocer que estos chicos se han estrujado el cerebro para ofrecernos algo fresco y que sonando a clásico suena a nuevo.

Turno para el tema que mas me ha gustado del disco, «The Wolf and the Serpent» es un temazo, con una estructura y feeling más clásico. Rápido, heavy metal, como dicen en el tema: fight! fight! fight! La voz melódica de Gerard hace de nuevo aparición, con unas guitarras mas heavy clásicas, mientras que el bajo y la batería nos aturden con notas secas y cortantes. A destacar el trabajo de Rafa Weber en la batería en este tema, con un groove muy efectivo y nítido, sin necesidad de grandes florituras transmite cantidad y le da ese toque de ataque a la banda que tanto destaca.

«Men of Mayhem» es un tema para todos los seguidores de la serie «Sons of Anarchy», perfecto para encender la harley y hacer unos kilómetros. Un tema a lo BLACK LABEL SOCIETY, sucio, con mala leche, americano. De nuevo perfecta ejecución de los palmmuter. Ride, ride for your live! dicen en su estribillo, poco más que añadir. Gran solo en este tema.

Ya vamos terminando con «Old Acquaintances», donde dan paso a guitarras acústicas para que Gerard se enfunde su gorro de cowboy y nos cante una balada que recuerda a anuncio de Malboro. Precioso tema, lento y pausado pero lleno de sentimiento. Un corte que podría firmar el mismísimo John Bon Jovi, donde demuestran que BLAZE OUT tiene también su lado mas melódico y que no hacen ascos a nada.

El disco se despide con «Burn the Veil», menudo trallazo, vaya forma de terminar. Leñaaaaaaa! Otro de mis cortes preferidos del álbum. Escupiendo notas a toda la velocidad, las guitarras nos introducen en un moshpit del que no podemos escapar. De nuevo enseñan, en los versos,  esa cara más americana y más core, que personalmente no me entra tanto, pero que combina a la perfección con la escuela mas clásica del metal, más thrasher y groove que dominan a la perfección.

En resumen, si aún no conoces a BLAZE OUT esta es una ocasión estupenda para ello, una gran banda catalana que reúne lo mejor del metal en todos sus aspectos. Discazo!

blazeout - back - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba