Criticas - novedades

[CRÍTICAS] DEATHBLOW (USA) «The other side of darkness» CD EP 2015 (Autoeditado)

deathblow - other - web

[bandcamp width=100% height=120 album=3576912573 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Por: Carlos Bermejo

Tras su larga duración debut titulado “Prognosis Negative” de 2014, la banda prodecente de Salt Lake City (Utah) DEATHBLOW, sacaron al mercado a finales de abril de 2015 el EP The Side of Darkness de manera autoeditada.

Este trabajo consta de cinco temas en casi veintiún minutos de duración, de un thrash Metal rabioso y bizarro a partes iguales, algo que en gran medida ayuda es el sonido de la grabación crudo y directo, sin duda en el siglo pasado a este EP se le hubiera llamado maqueta, dado que su producción recuerda a esas grabaciones de finales de los ochenta o principios de la década de los noventa

El trabajo abre con Beyond Obsession, tema que resume perfectamente la intención del cuarteto desde el inicio, una mezcla del Thrash teutón con ciertos tintes de la banda de Araya y King, muy bien ejecutados pero bastantes predecibles incluso desde la primera escucha.

Means to an End es el siguiente corte, el cual comienza lento y pesado creando incertidubre para ver que nos ofrece, y no decepcionan, tras los primeros compases lentos, desatan toda su furia, los cuales entremezclan con algún tempo machacón que le da al corte la consistencia necesaria para que el trabajo no te aburra a la segunda canción escuchada, buen tema.

En The Other Side of Darkness”, corte que da título al disco, encontramos algo parecido a lo expuesto en el tema anterior, quizás éste baje enteros por las obvias semejanzas, casi a modo de tributo a SLAYER y DESTRUCTION, aunque también es cierto que desde la parte del solo de guitarra hacia el final se desmarcan bastante y son más ellos mismos.

Headless Throne es un tema que va más en la línea del corte que da título al disco, pero tiene más garra que ninguno, en algunas fases del mismo se observan trazos de Speed Metal e incluso Hardcore, algo que ocurre también en el corte que cierra el disco “Death Wish”, personalmente pienso que estos son los dos mejores temas del trabajo discográfico, y que este sería el camino ideal por que debería ir la banda.

deathblow - pic

Mostrar más

Carlos Bermejo

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba