[CRÍTICAS] DEFIATORY (SWE) «Extinct» CD 2016 (Black Lion Productions)
[bandcamp width=100% height=120 album=2192448974 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Carlos Bermejo
Tras su formación en 2015, los suecos DEFIATORY sacaron al mercado el tres de junio su primer trabajo discográfico titulado “Extinct” a través del sello Black Lion Productions.
Este trabajo consta de ocho temas en casi treinta y ocho minutos de duración, los cuales podríamos catalogar en líneas generales como Thrash Metal, pero sería demasiado generalizar dado que en este disco puedes encontrar momentos con estilos como el Hardcore o Groove, lo que si es cierto es que la influencia de la Bay Arena está muy presente durante el recorrido del disco. Cuentan a su favor con unas composiciones muy buenas que unido al excelente sonido que ha conseguido la banda en la producción y masterización por parte de Ronnie Björnström y Tomas “Plec” Johansson respectivamente, es para que el quinteto esté más que satisfecho del resultado final. Para la portada han contado con el ilustrador Mark Erskine de Gravedealer Art (THE PROPHET, SIGNS, MESMUR,…).
El disco abre con “The Final Conflict”, un tema de Thrash Metal rabioso, directo a la yugular, queriendo mostrarnos desde el principio que nos vamos a encontrar en este trabajo. “Reaper”, es el siguiente y continúan en la línea del corte anterior, pero en esta ocasión con fases más machaconas y pesadas, donde las melodías vocales de Martin Runnzell le dan el equilibrio necesario al mismo.
La siguiente pista “Aeons End” fue la escogida tanto para la realización del videoclip como muestra de adelanto de este disco, y no me extraña, estamos ante la mejor canción del disco, desde el inicio con el protagonismo del bajo de Patrik Wall ya nos damos cuenta que se nos viene encima un excelente corte, que a pesar de tratarse de un medio tiempo en términos generales, lo cierto es que la fuerza que emana el mismo es descomunal, recuerda y mucho a las canciones machaconas de los enormes TESTAMENT. Por parecidos derroteros discurre la siguiente “Dogs of War” aunque en esta ocasión el tempo es algo más rápido en las fases más pesadas que en la anterior, haciéndola un poco más lineal.
Turno para “Extinct”, pista que da título al trabajo discográfico, y en la que encontramos un corte de Thrash Metal sin mezcolanzas, hasta en el solo de guitarra se puede observar, para mí, uno de los mejores temas del disco sin duda alguna, en el que el protagonismo es sin duda para su baterista Jon Skäre y su dominio del doble bombo.
En la parte final del disco nos encontramos con el trío de temas “Destiny”, “The Black Vortex” y “Furor Unleashed”, y en ellos encontramos dos aspectos que tienen en común, el primero es la duración de los mismos ya que todos superan los cinco minutos de duración, cosa que no había ocurrido hasta el momento, y el segundo es que ofrecen las influencias más contemporáneas del género en sus composiciones, lo cual no es malo, ni desentonan en el cómputo general del disco, ya que los tintes de Thrash Metal moderno se atisban durante toda la escucha, sólo que en estas tres últimas son más evidentes.