Criticas - novedades

[CRITICAS] ECLIPSE (IND) «Clandestine autopsy» CD 2016 (Autoeditado)

eclipse-cd

Por Diego Galindo

Hoy os voy a dar mi punto de vista sobre el segundo trabajo de la banda ECLIPSE. Ojo, no os hablo de los suecos ECLIPSE, que por cierto, menudo discazo su último «Armageddozine». Os hablo de ECLIPSE, pero la banda de Guwahati, Assam, una ciudad de la India y su disco «Clandestine resurrection»

La banda se forma en 2004 y edita su primer trabajo “A Mouthful of Moonlight” en el año 2008. La propia banda se auto define como una de las mejores bandas del noreste indú con mas de 11 años de experiencia. También se definen como banda de fusión Power Metal & Hard Rock y aunque si puedo estar mas o menos de acuerdo con esta segunda afirmación, no puedo estarlo con la primera. Confieso no conocer en profundidad el metal del noreste de la India, pero no quiero pensar que esta banda sea de las mejores, de veras, no me lo creo.

Actualmente cuentan con un amplio numero de seguidores en redes sociales, y están promocionando su single “Rise of the Dead”, y cuentan para ello con un videoclip que ya supera las 5000 reproducciones en youtube. Un videoclip bastante resultón por cierto, cámaras lentas, cambios de planos, zooms cambiantes y planos “nerviosos” para acompañar a un tema que es de los pocos temas que se pueden escuchar con facilidad. Me reconozco complicado para según que cosas, la monotonía y las excesivas repeticiones me resultan molestas, sobre todo sin hablamos de riffs lentos, sin gracia, en fin suelen fastidiarme la escucha hasta el punto de quizá no dejarme ver mas allá.

El disco empieza con un teclado sonando desproporcionadamente alto y con un efecto obsoleto, al empezar los primeros riffs la sensación que te da es la de estar escuchando la banda sonora de “Castlevania de PSX”, a los minutos te das cuenta de que no, ¡ojalá!, ¡¡¡XDDD!!!

No, ahora en serio, puede que me equivoque, pero las baterías son demasiado mecánicas, simples y automáticas, ademas dan la sensación de no estar tocadas sino “pintadas” en un software, tienen un sonido que no tiene nada de analógico, el bajo apenas se aprecia, las teclas como decía cuando quieren aparecer aparecen en exceso y la voz no esta mal para el genero, pero se nota en según que punto álgido clásico del genero que en los agudos octava a grave…

En fin, no es que todo sea malo, probablemente con un poco de autotune y otra producción estaríamos hablando de otra cosa. Hay algún intento de estructura previa a un solo y algún solo de guitarra en si que se salva, alguna intro interesante y muy buenas intenciones. Pero es lo que comentaba, esta inundado entre tanto tan… básico, que termina por aburrir.

Obviamente a nadie le gusta reseñar un disco que “no le gusta”, ¡y en esta ocasión me ha tocado! Probablemente los mas clasicotes le puedan ver algo de color, en mi opinión, creo que no es que no innove, que no tiene porque, sino que no aporta nada. Asi que y sintiéndolo mucho, no lo recomiendo.

[bandcamp width=650 height=472 album=920694851 size=large bgcol=333333 linkcol=0f91ff artwork=small]
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba