[CRÍTICAS] IN MY SILENCE (USA) “Darken the sky” CD 2015 (Autoeditado)
Por: Miquel Casey
Los chicos de IN MY SILENCE de St. Louis, Missouri, nos traen su álbum debut llamado “Darken The Sky”, se trata de una combinación de influencias tanto de metal como de metalcore y hardcore. IN MY SILENCE fue fundado en 2010 y después de diversos cambios en su formación hasta el septiembre de 2013 no empezó a tomar forma este proyecto. Con este trabajo, se ve la intención de trabajar duro para hacer realidad su trabajo y hacer crecer a IN MY SILENCE.
Como introducción nos encontramos con “Darken The Sky” con una suave introducción instrumental con el uso de efectos de guitarra logra crear una atmósfera que transmite calma y serenidad hasta el punto en el que se introduce la batería y con la consiguiente entrada de la voz en el que rompe con un contraste dando una pincelada de la agresividad que está por venir.
Empezando con una línea agresiva, rápida y afilada, llega “Then And Now” canción con los trazos característicos del metalcore moderno con la presencia de varios breakdowns, a destacar el excelente trabajo en las voces tanto melódicas como guturales y unas letras que transmiten bastante que son bastante profundas que hace de este tema una delicia para los seguidores del género.
Al llegar a “Brotherhood” descubrimos un tema bastante distinto al estilo del anterior, con una introducción instrumental con guitarras en limpio en que después de la introducción pasan a distorsionarse para a continuación introducirse unas líneas de guitarra melódicas que le dan ese toque clásico de grupos como KILLSWITCH ENGAGE que se caracteriza de meloso, lo que le da un punto especial a este tema.
Con unos exquisitos punteos de guitarra que destacan por encima de la base intrumental nos sumergimos de lleno en “White Shores” con un gran número de punteos y un trabajo excepcional del guitarrista solista. A continuación con velocidad y agresividad llegamos a “Vengeful Hearts” destacado por un elevado nivel técnico, las disonancias y tensiones que se crean en esta canción contrastan con las distintas caras que nos presenta este tema.
Luego pasamos a “Ghost” el cual cuenta con un videoclip. Presentándose con tappings que luego pasan a ser líneas más melódicas, dicho momento se va repitiendo a lo largo de la canción, cabe destacar el excelente trabajo en las voces.
Llegando a los últimos temas, tenemos a “Eyes On The Horizon” unos con punteos al inicio del tema, nos introducen en lo que vendría a ser un tema pulido sin un ritmo acelerado que nos deja con otra perla de este álbum. Finalmente y para cerrar éste álbum tenemos a “Darken The Sky: Part II” con una calmada y cuidada introducción de fondo se va escuchando la línea melódica de una guitarra (que va in crescendo) y que da paso a un ritmo acelerado y técnico, bastante pesado y constante hasta ir llegando al final de la canción momento en que se deja ver como se va desvaneciendo el sonido hasta desaparecer por completo.
Un álbum debut bien hecho y con bastante variedad en la estructura de los temas, lo que hace que no sea monótono: Una instrumental y voces muy trabajadas y pulidas, líneas de guitarra melódicas y rítmicas que combinan a la perfección. Se nota la madurez de este CD debut.