Criticas - novedades

[CRÍTICAS] LE TEMPS DU LOUP (ESP) «Jauria» DIGIPACK EP 2014 (La choza de Doe / Sacramento Records / Nooirax)

le temps du loup - jauria - WEB

[bandcamp width=100% height=120 album=278971138 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]

Autor: Rafael Eduardo Castro

Poco se yo de la escena del post metal/post rock del país, o de que se esta haciendo en este género musical globalmente. Es un estilo que disfruto pero no se mucho de el. Lo disfruto mientras me bebo una cerveza, cuando estoy solo, cuando quiero pensar, cuando quiero relajarme o cuando quiera centrarme en la música y estudiar cada nota. Por algo muchas de las bandas que hacen material de este género se enfocan en la música instrumental.

Sin más explicaciones sobre mi punto de vista acerca del post rock o la musica experimental como tal, nos llega LE TEMPS DU LOUP; una banda que se enfoca en hacer un post metal bastante interesante. Esta vez llegan con su primer full length “Jauria”. Este material nos llega con cuatro temas bastante bonitos. No son nada planos, tienen buena textura, nos traen de todo. Nos traen guitarras pesaditas, ritmos cambiantes, ciertos pasajes calmados, distorsiones, ritmos diversos en la batería y un bajo que parece salido de una banda de stoner metal. Vamos, cada tema es una montaña rusa de emociones y melodías.

Queriendo hablar del sonido del disco como tal, a mi me recordaron en ciertas partes a MASTODON sobretodo en las partes más duras de la guitarra; esto se nota más en el tema “Iranian”. En las partes mas post metal me recordaron mas a RUSSIAN CIRCLES. Cada tema es un mundo; hay partes que son mas bajas, mas relajantes. Otras partes que apuntan al metal sin ser algo extremo, solo que la guitarra es mas pesada y la batería suena más galopante. En cada tema se combinan estos dos aspectos. También hay que tomar en cuenta que el guitarrista se ocupa en hacer punteos para adentrar al oyente en otro mundo eufórico. Esto existe en “Leo Voland”, donde también hay un curioso redoble en la caja de la batería. Esto nos da algo de variedad en la forma de tocar del percusionista. En este trabajo, cada músico tiene su propia identidad y su propia variedad. El bajista se ocupa de a veces darle tralla al bajo en las partes más heavies del material, sonando disonante. “Belko” comienza con una melodía de guitarra que te lleva a otro mundo, te da una sensación de euforia y el bajo suena más lento y adormecido y pues, termina con un golpe mas rápido y disonante en todos los instrumentos.

Lo que no me agrada mucho de este trabajo es lo que se hizo con el bombo, suena mas bajo que la caja. Esto es algo que algunos lo ven negativo y otros como algo que es lo de menos. Esto es un post metal bien trabajado. Mezcla emociones, hay momentos eufóricos, momentos un poco cabizbajos y momentos pesados que pueden llegar a motivar al oyente. Lo mejor es que las transiciones entre emociones completamente opuestas suelen ser abruptas y nos sorprende más, sin llegar a ser predecibles. Creo que muchos fans del post metal y la música experimental le van a sacar el jugo completamente a este trabajo, y como no, estarán pendientes de lo que haga esta banda en el futuro.

le temps du loup - jauria - picture

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba