[CRÍTICAS] SAIL (GBR) “Slumbersong” CD 2017 (Hibernacula Records)
Por Juan Angel Martos
Afincados en Inglaterra, en Taunton, nos llega el tercer trabajo de SAIL, “Slumbersong”, editado a través de Hibernacula Records. El cuarteto formado por Tom Coles (percusión), Charlie Dowzell (guitarra y voz), Tim Kazer (Guitarra y voz) y Kynan Scott (bajo), realizan una música donde el sludge/stoner se respira por doquier, pero aderezados con toques de post rock, progresivo y una pizca de psicodelia de los 70, casi nada. Y así lo corroboran en las 9 canciones de las que hablaremos a continuación.
“Praise And Hatred”, abre el álbum con unas guitarras afiladas, pero repletas de atmosferas, las cuales se asientan en las estrofas a medio tiempo, para crear un puente donde la presencia del bajo es omnipresente y las voces rasgadas pero contundentes aplican melodías embriagadoras, que se corroboran en el estribillo. Tras un silencio, una oscura atmosfera recorre el tema, con toques de post en sus guitarras, pero con un sonido muy setentero y un gran solo de guitarra. Un temazo. “Righteous”, se muestra contundente y firme desde la primera estancia, con unos riffs de guitarras que juegan con las armonías y se entretejen con delicados solos y unas melodías vocales muy BARONESS. Aunque si la influencia de estos está presente lo hacen en “The Weight OF Gold”, uno de los temazos de este álbum, sobre todo con su estribillo y las melodías, tanto de voces, como de guitarras. Un tema que no te lo quitaras tan fácilmente de la cabeza y lo querrás escuchar una y otra vez.
“Ghost”, encierra un toque doom, pero filtrado por el rock y el sludge. Un medio tiempo, donde las melodías vocales se vuelven limpias y las guitarras muy oníricas, destacando el solo central, el cual no puedes perderte. “Bloodhound”, nos sirve de introducción distorsionada y creciente para “The House”, con un toque a lo BLACK SABBATH, que parece reflejarse también en “Old Tom”, por lo menos en la primera parte, porque lentamente retoma un camino stoner, pesado farragoso y contundente, dejándonos detalles con voces más graves, casi guturales que se dejan ver entre las melodías y el cabalgar de la percusión y las guitarras. Esta dualidad vocal, aportan mucho a la estructura del álbum, aportando una gran versatilidad a sus composiciones y enalteciendo los cortes (muy bueno el estribillo a dos voces).
“Shimmer”, nos acerca al final. Y lo hacen con un tema intimista, una semi-balada, que va creciendo y mostrándonos la luz que encierra en su interior, jugando con melodías limpias en las voces de las estrofas, acompañadas por unas delicadas guitarras, que simplemente hace crecer y crecer lentamente, para terminar por todo lo alto. “Slumbersong”, pone el broche a este álbum, adentrándonos en un sueño, donde las guitarras sueltan notas con cuentagotas y las voces toman el relevo.
Si lo vuestro es BARONESS, MASTODON, RED FANG…, con SAIL estas de enhorabuena porque SAIL, los lleva en la sangre. Un grupo al que no conocía, y me han sorprendido con temas como “Praise And Hatred”, “The Weight OF Gold”o “The House”. Daldle una escucha, no os arrepentiréis.