Criticas - novedades

[CRÍTICAS] SCARLETH (UKR) «The silver lining» CD 2015 (The leaders records)

scarleth - silver - web

Por: Héctor Lorenzo

Desde las lejanas tierras ucranianas nos llega el segundo álbum de SCARLETH, una banda que con el paso del tiempo se ha ido consolidando en su país natal y que intentan abordar su expansión musical con este nuevo trabajo «The Silver Lining».

Emitido por el sello The Leaders Records en 2015, SCARLETH nos presentan una fórmula que combina la épica y velocidad del mejor power metal junto con la melodía y sentimiento del gothic, con una voz femenina, la de Oksana Element, al frente de la banda. Haciendo un poco de investigación sobre la banda, descubrimos una realidad que afecta a la mayor parte de las bandas que inician su camino en el mundo del metal. Desde que se formaron en 2005 ha sido constante el cambio de miembros en el grupo, e incluso de los músicos que grabaron este cd que reseñamos actualmente sólo quedan dos de ellos, Victor Morosov, guitarrista y miembro formador de SCARLETH y Oksana Element, quien ha pasado a asumir en vez de los registros vocales más graves y guturales el total protagonismo como voz y frontman de la banda, habiendo grabado las voces de este disco Irina Makhuka, quien ya no forma parte de SCARLETH.

Con un diseño de portada muy correcto y propicio para el estilo de estos ucranianos, el disco se inicia con «Night of Líes», dejando claro desde el segundo uno que los teclados tienen un protagonismo altamente relevante en la banda. Muy buena producción, con un sonido poderoso. Como cita inexcusable en estos casos SCARLETH busca acercarse a bandas como NIGHTWISH (sus primeros discos), DELAIN, LEAVES EYES, etc… Irina tiene una voz muy cálida y presenta, en contraposición a los registros más guturales de Oksana, quedando realmente bien esta fusión de dos voces femeninas totalmente contrapuestas. Un buen tema para iniciar el disco, sencillo y directo, sin grandes pretensiones, pero muy correcto en su ejecución. Tras ver algunos videos con la formación actual parece que Oksana se defiende bien adoptando ambos registros y ocupando el puesto de Irina, aunque se pierde cierto magnetismo que si se deja notar en el álbum. Gran solo de Victor Morosov, velocidad y técnica para deleite del personal. Como siempre suele suceder en estos estilos, el estribillo es la parte central del corte, con un feeling especial, muy emotivo.

«Double Memory» deja claro que la segunda chica de la banda, Yana Kovalskaya, domina a la perfección su instrumento, con unas escalas endiabladas en el teclado. Un temas más rápido y directo, con mayor presencia de los registros guturales de Oksana, si bien noto en falta algo mas de fuerza en la base instrumental, que acompañe y refuerce estos momentos.

«The Gates of Dark Sun» se inicia con un pasaje que nos traslada al antiguo Egipto, lugar elegido por muchas bandas sinfónicas y con sentimiento gothic para enseñarnos sus mas recónditos secretos. Un tema a medio tiempo, más lento y pesado, donde se dejan ver por primera vez los dobles bombos de Philip Khraouk. Un tema que baja el listón respecto a los dos iniciales, no es un mal tema pero poco tiene que aportar. De lo mejor del tema son los fraseos de su bajista, Max Morton (actualmente el nuevo bajista es Igor Chumak) aportando una melodía muy sugerente que envuelve todo el tema. Al final del tema SCARLETH adopta una postura mas progresiva, mas similar a bandas como VANDEN PLAS o ROYAL HUNT.

«Voices» es el tema que mejor funciona de SCARLETH, un gran tema que auna sus mejores virtudes, grandes melodías de teclados, un tema rápido y afilado, con la guitarra de Victor a toda velocidad y donde los registros vocales limpios y cálidos se enfrentan a los mas oscuros y guturales, sin duda el mejor corte del disco. Un estribillo poderoso, que se graba rápidamente en la cabeza, una muestra inequívoca de lo que pueden hacer estos ucranianos, recomendando, desde mi humilde opinión, seguir la senda de este tema en sus próximos trabajos.

En «Dying alone» volvemos a partes instrumentales cargadas de sentimiento, con un piano majestuoso. Como punto negativo, llegados ya a estas alturas del disco, se nota que le falta algo de fuerza y tirón. Este disco gustará muy mucho a los amantes del metal mas relajado y tranquilo. No llega a ser un disco de gothic 100%, es más, yo lo catalogaría como un disco de power metal melódico. Si tiene sus momentos gothic sobre todo gracias a las partes de teclado mas románticas y emotivas y la cálida voz de Irina, como ejemplo este buen corte a menos revoluciones, con una atmósfera de tristeza y añoranza.

Seguimos con «One short Life» donde notamos incluso algunos toques folk que quedan realmente bien, volvemos a elevar el beat para descubrir un tema rápido y muy directo. La verdad que es una pena la pérdida de Irina para la banda, ya que es la que sostiene toda la propuestas que nos presenta SCARLETH.

En «Before the night Falls» encontramos un corte que crece poco a poco, incrementando la potencia según avanza el disco. Un tema de sensaciones, con una atmósfera especial, no es un tema directo, es mas crear una sensación una emoción. Personalmente me pierdo un poco con estos tipos de temas. Todos los músicos dejan claro su elevado potencial, pero finalmente el corte se queda difuminado, como humo, no llega a dejar huella.

Cerrando ya el disco tenemos un grandísimo corte titulado «Pure Desire», de lo mejor del disco, muy powermetal, a lo STRATOVARIUS o SONATA ARTICA, muy rápido, directo y poderoso. SCARLETH tienen varias caras que van cambiando a lo largo de este «The Silver Lining», así que es fácil que escojas la versión del grupo que más te gusta y aunque no será un disco completo si acertarán con un público más variado. Como cierre del trabajo tenemos «Last hope» con un bajo distorsionado que «mancha» la pureza y pulcritud que hasta ahora nos había presentado la banda. Un tema que va in crescendo, con un desarrollo más actual, con un riff de guitarra realmente muy guapo. Buena forma de despedir este disco, dejando una sensación un poco agridulce, ya que SCARLETH lo hacen bien, pero suenan muy similar a numerosas bandas del género, hecho que les costará diferenciarse y buscar su propio hueco en la escena.

scarleth - silver - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba