Criticas - novedades

[CRÍTICAS] SNAKE TONGUE (SWE) «Raptor’s breath» CD 2016 (The Sign Records)

snake-tongue-raptor-web

Por Aquiles Remón

Desde Suecia nos llega el primer larga duración y a la sazón, disco debut, de los SNAKE TONGUE que lleva por título “Raptor’s breath”. La grabación del disco fue hecha principalmente en HoboRec Studio por Ulf Blomberg y mezclado por Kurt Ballou y masterizado por Brad Boatright. La intención de esta combinación era mezclar las escenas sueca y americana del hardcore. El artwork fue realizado por Mattias Frisk, que ha trabajado con bandas como GHOST, MORBUS CHRON o VAMPIRE, entre otras.

Se deja notar que es el álbum debut, aunque cuentan en su haber con una demo del 2014, en una rabia, energía y ciertas dosis de demencia bien dirigida y perfectamente plasmada en los 28 minutos que dura el disco. Se trata de 9 temas de hardcore moderno, como a ellos les gusta denominarlo con pinceladas de post punk, incluso de metal.

El disco comienza con el tema que da título al disco, “Raptor’s breath”, el caos imperante en los riffs de un hardcore desenfrenado tiene su continuación en “In Stone”, que no hace sino acelerar el ritmo y el pulso. Con “Post Mortem Spasm”, me dio la impresión de estar escuchando a los mismísimos SLAYER del “Show no mercy”, base rítmica atronadora e imparable. En “Altar”, a pesar de continuar con la misma línea de furia, se atempera un poco y los toques melódicos, unidos a un riffs más acompasados aunque igualmente caóticos, parecen hacer un leve guiño a las bandas de hardcore más ochenteras. El tema más largo del disco, “Lashes”, sigue la línea marcada por el anterior pero le baja un punto la velocidad, manteniendo, por supuesto,  la guturalidad y esa característica agresividad. En “The Horror” nos topamos con los SNAKE TONGUE más oscuros, vuelve la velocidad, pero con un hardcore más sucio y garajero, un toque melódico de fondo como hilo conductor. Y como si una continuación se tratase, “Ghost Dance”, muy similar en estructura a la anterior conformando uno de los mejores temas del disco. “Death dance” no hace sino confirmar todo lo dicho, tema corto, rápido, con cambios de ritmo brutales que recuerdan por momentos a los CROMAGS. El disco finaliza con “The Narcissist”, un tema más lento que los anteriores, más trabajado, con una melodía de fondo más oscura, que funciona muy bien a modo de epílogo terrible.

En definitiva, muy buen debut de los suecos SNAKE TONGUE, que se dan a conocer al mundo con toda la estridencia posible. Si te van bandas como los ya mencionados CROMAGS o incluso los CONVERGE y ALL PIGS MUST DIE, por citar a algunas, aquí tienes algo que te puede gustar.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba