[CRÍTICAS] WRATHRONE (FIN) «Born beneath» CD 2016 (Inverse Records)
[bandcamp width=100% height=120 track=2362596598 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Jesús Muñoz Caballero
WRATHRONE es un combo de death metal procedentes de Finlandia. Comenzaron su andadura en 2008, pero no fue hasta 2013 que no mostraron al mundo de lo que eran capaces. En ese año, la parroquia extrema acogió con los brazos abiertos su primer E.P «Left Unburied», dando así oficialmente el pistoletazo de salida a su carrera.
Tres años nos hicieron esperar para tener entre nuestras manos su primer L.P «Born Beneath». Editado el 22 de enero de 2016 por el sello Inverse Records, es la razón de que estas putrefactas esquelas hallan sido creadas.
El line up es el siguiente: Vili Mäkinen (guitarra y voces. Además componente de GALVANIZER y SYDANTALVI), Lauri Holm (guitarra. A su vez miembro de MALVO, ex G.O.R.E), Matti Vehmas (voz), P. Wärri (bajo), Mikael Ruoho (batería. Asimismo forma parte de ROUTAKEHA).
Lo que nos ofrecen estos finlandeses en su primer Larga Duración es una obra contundente y dramática, con pinceladas de Melodic Death Metal en algunos momentos, desprendiendo de esta manera un fuerte olor a podredumbre y muerte.
La producción es tan compacta y rocosa como nítida, con lo que el oyente no solo no se perderá ni una sola nota escuchándolo, si no que también tendrá la sensación que un disco de «metal muerto» debe dejar.
El escaparate de riffs aquí mostrado es más que correcto. Los encontramos pesados y demoledores, a una cuerda, dobles armonías e instantes melódicos. Por otro lado, y a pesar de ser un recurso escasamente utilizado , el uso de solos armoniosos le da una sensación trágica y sobrecogedora.
Las voces son oscuras. La agrupación nos obsequia con una variedad tonal, basada en unos claramente predominantes deathgrowls realmente bajos e inhumanos, y unos guturales agudos rasgados.
Las baterías te machacarán el cráneo con los canjes de velocidad entre blastbeats y med tempos de pulso rápido. Sin embargo, lo que resalta de forma evidente, es la potencia a la celeridad.
Al termino de esta descripción global, pasemos a comentar brevemente los mejores cortes de este asalto.
Personalmente destacaría «Age of Decadence», «Failing Flesh, Enduring Spirit» y «Sea of Sickness» por los siguientes motivos:
«Age of Decadence» te enganchará por su ambiente funerario y sus cambios de dirección. Te degollarán sin darte cuenta, advertido quedas.
«Failing Flesh, Enduring Spirit» nos regala guitarras a doble armonía con ráfagas de up tempos, cortas pero efectivas, que adornan correctamente los momentos rotundos. Este track, es con diferencia el más amargo de todos, perfecto para ser usado de banda sonora de un entierro.
¿Queréis saber cual es el tema más elaborado?, pues la respuesta claramente es «Sea of Sickness». Sus constantes cambalaches de orientación te incitarán de manera irremediable a hacer headbanging.
Este grupo nos regala un asalto recomendable. Sin embargo, tal vez, y solo tal vez, puedes tener la percepción de que en algunos instantes le falte salvajismo. Escúchalos y juzga por ti mismo. ¿Si merecen la pena dices?, por supuesto que sí.