[ENTREVISTAS] REAKTION (ESP)
La cara de asombro aún me dura tras escuchar el disco debut de los catalanes REAKTION, que lleva por titulo «Blackmailed Existence», todo una explosión sonora que reúne lo mejor del thrash metal old school con pinceladas de groove y toques de death metal, una fusión de estilos que encajan a la perfección y atrapa desde el primer segundo al oyente. Sin dudarlo, nos pusimos en contacto con la banda para que nos contaran en primera persona sus sensaciones.
Por Héctor Lorenzo
Saludos y enhorabuena por vuestro trabajo. Vaya forma de dar un puñetazo sobre la mesa y situar a REAKTION en la escena nacional. Indagando un poco en la banda descubrimos que, aunque se trata de una nueva formación, todos los miembros tienen una trayectoria anterior más o menos importante, lo que justifica el pedazo de disco debut que os habéis marcado. Contadnos un poco como se forma la banda y la trayectoria de los miembros hasta la fecha.
Xavi: Muchas gracias por tus amables palabras. La banda se formó a finales de 2014, cuando Vivid Remorse, grupo que formamos Gustavo Revoredo (guitarra rítmica) y yo en el 2006, se disolvió, pero quisimos continuar adelante con otro proyecto. Para ello reclutamos a Ramon, a quien conocimos en una audición cuando en Vivid estábamos buscando guitarra solista, y poco después al vocalista Iván, cuyo grupo, Reek, se acababa de disolver. A él también lo conocíamos ya que habían tocado con nosotros. Dani, el bajista, se incorporó en julio del 2015, cuando ya estábamos en el estudio.
El sonido en general del disco me ha parecido más que adecuado, consiguiendo una pegada muy fuerte pero sabiendo mantener la nitidez y calidez de las líneas instrumentales, sin caer en una excesiva sobreproducción, tan de moda en estos días. ¿Están contentos con el sonido final del disco? ¿Qué tal ha sido la experiencia de grabar en los Axtudio?
Xavi: La experiencia fue muy buena; de hecho, grabamos en Axtudio porque Gufy y yo ya habíamos trabajado con el técnico en los dos discos de Vivid Remorse. Es una persona con la que tenemos mucha confianza, sabe lo que queremos, nos complementamos muy bien y el ambiente que se crea en el estudio es muy bueno, ya que se trabaja a tope pero de forma relajada y se puede sacar lo mejor de uno mismo. En cuanto al sonido final, sí, era exactamente lo que buscábamos. Queríamos una producción muy buena pero que no quedara “falsa”…como bien dices, “sobreproducida”, algo habitual hoy en día. Buscábamos un equilibrio entre un sonido grueso pero que a la vez fuera nítido, que cada instrumento se escuchara perfectamente y que los riffs se pudieran apreciar.
El estilo de REAKTION está claramente marcado por el thrash, pero nos quedaríamos cortos si lo dejáramos aquí. He podido encontrar matices de groove y pinceladas de death metal, fusionados perfectamente y en correcta armonía, lo que permite a la banda intentar buscar un sonido propio y una personalidad que lo defina. Entiendo que las diversas influencias de todos los componentes terminan formando esta amalgama de estilos. ¿Estáis de acuerdo conmigo?
Iván: Totalmente. Diría que es lo bueno de que a todos nos gusten diversos estilos, y eso influye notoriamente en lo que hacemos y podemos darle más color. Podríamos decir que tenemos cierta libertad para meter lo que queramos y salirnos un poco de los “cánones” del thrash. Lo bueno que tiene este género es que se puede amoldar a muchos estilos y no quedar extraño aunque no parezcan muy compatibles. Entiendo que muchos grupos siempre eligen la rama clásica y directa y siempre funciona porque le estas dando al público lo que quiere, pero por lo contrario, también hay muchos que eligen ser algo más “originales” y empezar a mezclar o a intentar experimentar con el amplio abanico de posibilidades que nos ofrece este género. Nosotros no queríamos hacer un disco más de thrash, si no intentar amoldarnos a todas las influencias que tenemos y ponerlas en práctica.
La aportación de Ramón García en el disco creo que es muy meritoria, aportando este toque técnico en los solos que da un plus al disco, pero hay que enmarcar el trabajo creativo y compositivo de Gustavo Revoredo en las guitarras, vaya riffs se saca de la manga!. ¿Cómo se gesta un tema de REAKTION?
Xavi: Pues sí, la verdad es que, al menos a mí personalmente me encantan y tengo que decir que su trabajo compositivo ha sido impresionante…te podría mencionar 20 o 25 riffs tirando bajo de este disco que se te pueden enganchar. La forma de trabajar es la siguiente: él compone 3 o 4 riffs para un tema y entre los dos le vamos dando forma al mismo; los ordenamos, los arreglamos, pensamos qué riff es mejor para cada parte, y así vamos haciendo avanzar el tema, buscando siempre que tenga dinámica, no meter ningún riff de más si esto hace bajar el ritmo, y que no aburra. Los temas duran poco porque queremos concentrar todo en poco tiempo para que tenga más impacto, y los construimos pensando en qué pide la canción en cada momento.
La escena thrasher parece que ha vuelto a ponerse de moda en los últimos años, y sobre todo la catalana, con grandes bandas emergiendo y consolidándose: CRISIX, AGGRESSION, STEELGAR, NUCKIN’ FUTS,… que han sabido seguir los pasos de grandes referentes como fueron LEGION o FUCK OFF. ¿Esto es bueno o es malo? Me explico, ¿es bueno que la escena se reavive y haya más circuitos de bolos, más público… o es malo ya que existe más competición y es más complicado sobresalir sobre tanta banda? ¿Cómo lo ven?
Iván: Es como un 50% 50%. Por un lado es muy bueno que emerjan tantas bandas porque siempre tienes qué elegir. Ahora parece que empieza un poco a modernizarse la cosa ya que muchos grupos les da por experimentar y puedan llegar a otro público que antes no les seguía. También hay muchísimos más conciertos, por lo que siempre vas a estar en sintonía. El acercamiento que hay con las bandas es impagable, la gente es mucho más cercana y son muy agradecidos, poder expresarles lo que sientes directamente e incluso poderte beber una cerveza mientras comentas la jugada. Por otro lado, no es tan bueno ya que al haber tanta banda, es mucho más difícil destacar entre la multitud y que puedan escuchar tu material. También tendrán preferencia a otros grupos más consolidados que muchos otros.
Entre los temas del disco, si hubiera que elegir me quedo con el corte que salió como single, «111», todo un tema directo, crudo y rápido, que define perfectamente la situación actual de la banda y lo que puede ofrecer, el tema homónimo que da nombre al disco «Blackmailed Existence» y el corte » Back to Reality», el cual pienso que es el mas cercano al death metal y que ha quedado realmente muy cojonudo. ¿Cuáles son los 3 temas preferidos para la banda? ¿Cuales funcionan mejor en el directo?
Xavi: La verdad es que cada uno de los cinco miembros tiene unos temas favoritos, y eso está bien porque creemos que hay variedad. Los tres que mencionas son de los más apreciados. Yo me quedaría con el tema-título, con Usual threats (que es la que abre el disco) y con Through the cracks, porque es un tema más clásico, con buenos punteados y un estribillo pegadizo. Pero vamos, que a lo mejor mañana te digo otros.
Iván: En mi modesta opinión no te sabría decir cuáles son ya que cada día me gustan más unos o me gustan más otros. Directamente las 10 canciones que conforman el disco son mis temas favoritos, no hay ninguno que me sobre o que diga que es menos que otro tema.
Los registros vocales de Ivan Lara, ex-REEK, son muy variados, con una estupenda voz rasgada muy propicia para ese sonido más thrash old school y unas buenas guturales para las pinceladas death, si bien, tal y como comento en la reseña, no me termina de convencer las partes más limpias o melódicas, creo que restan más que suman y personalmente creo que se podrían trabajar más. Seguramente son apreciaciones personales mías y cada oyente tendrá su propio gusto y criterio, pero me gustaría saber la opinión de la banda sobre este punto.
Iván: Ha sido más que nada para experimentar otros lares. Sé que no tengo una voz limpia fuerte, pero me gustaba poderle dar otro giro al disco y ofrecer algo más nítido. Obviamente, todo es mejorable y habrá diversas opiniones, y me gusta que me digas esto porque me sirve para aprender cada día, esforzarme más en lo que me gusta y poder ofrecer un amplio abanico de posibilidades a la voz.
Contadnos como está siendo la acogida del disco en los medios, ¿se está moviendo bien? ¿está teniendo repercusión?
Xavi: La acogida está siendo muy buena, y las críticas son extraordinarias. Estamos muy contentos, la verdad.
¿Existen planes para presentar el disco fuera de tierras catalanas? ¿Alguna fecha para este 2016?
Xavi: Existen planes pero nada concreto. Esperamos poder anunciar algo en breve.
Para todos los lectores interesados en poder adquirir vuestro material, ¿cómo lo pueden hacer?
Iván: Pues simple, pueden acceder a nuestro bandcamp reaktionmusic.bandcamp.com y podrán descargar gratuitamente nuestro material y comprar nuestro CD. También puedes encontrarnos en FB, Spotify, Itunes, YouTube y muchos más que ahora mismo no me vienen a la cabeza.
Antes de terminar me gustaría saber si al final Ivan le cogió gusto a romper guitarras y si su ego de rockstar se vio incrementado después de aquel incidente (en alusión a un vídeo bastante cachondo publicado por la banda donde el cantante Ivan Lara disfruta destrozando una guitarra española).
Xavi: Sí, su ego se ha visto incrementado de forma notable hasta llegar a cotas bastante inaguantables, jaja….De hecho, sus respuestas en esta entrevista no las ha contestado él, sino el agente de prensa que, a raíz del incidente de la guitarra, nos hizo contratar para hacerle estas tareas. También esta persona se encarga de seleccionarle las groupies que llegan al backstage.
Agente: No le molestéis en estos momentos, Iván está intentando abrir una lata de espárragos y necesita concentración.
Iván: ÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑÑ (intentando abrir la susodicha lata de espárragos)
Pues ha sido todo un honor poder contactar con ustedes y compartir este rato con la banda, ¿algo más que añadir para nuestros lectores? Saludos!
Xavi: Muchas gracias a ti por el interés y por la magnífica crítica que publicasteis en vuestra web, y también muchísimas gracias a la gente que nos sigue, viene a los conciertos y nos ha comprado el disco. Parece un tópico pero es cierto: sin ellos, la banda no podría exisitir.
Iván: Muchas gracias a vosotros por hacer esto posible y dar la oportunidad a todas las bandas a que puedan salir del paso. Y también gracias a ti..sí, sí…tú, el greñudo/a que está perdiendo el tiempo leyendo esto. Muchas gracias de verdad y nos vemos pronto. SALUDOS!