[ENTREVISTAS] WORLD TO COME (ESP)
Dentro del panorama Deathcore / Metalcore español hay una banda que viene abriéndose camino a lo grande, estoy hablando de los WORLD TO COME, que con su más reciente trabajo «New World Disorder» han dejado claras sus intenciones… estar en lo más alto de la escena nacional y dar el salto internacional… ganas no les faltan y de todo ello hablamos en esta entrevista.
Entrevista: David Déniz Plaza
WORLD TO COME, bienvenidos a las páginas de Necromance Digital Magazine, ¿Quién es el encargado de responder a esta entrevista y que es lo que estás escuchando mientras lo haces?
Hola, aquí Mike, guitarrista de la formación. Me dispongo a contestar a la entrevista con “Abyssal Throne” el disco debut de nuestros hermanos mayores Nethertale como banda sonora. Discazo por cierto, ¡death metal del bueno!
Formados en el 2012, ¿Qué os llevó a formar esta banda? ¿Alguno tenía ya experiencia de haber tocado en otros grupos? ¿En la actualidad sigue estando la misma formación con la que se creó la banda o, por el contrario, ha habido muchos cambios en la banda?
Creo que empezamos como la mayoría de bandas, éramos 5 chavales que compartíamos el gusto por la música extrema y nos ilusionaba mucho escuchar el trabajo de nuestros grupos favoritos, hasta tal punto que nos juntamos durante varios días y decidimos formar World to Come para poder disfrutar tocando y compartiendo nuestra visión de la música.
La verdad es que este es nuestro proyecto serio, los cinco integrantes de la formación original apenas habíamos tenido experiencias en el mundo de la música, salvo algún ensayo con grupos de versiones, pero nada más. Nos plantamos con todo siendo unos novatos.
Luego a lo largo de estos años hemos sufrido algunos cambios. De los que empezamos solamente quedamos Sebas (nuestro vocalista) y yo. Es curioso porque todos los miembros que han abandonado el grupo se han ido al extranjero por motivos académicos pero siempre hemos encontrado grandes recambios, tanto Álvaro como Nico y Rubén han contribuido para que ahora mismo seamos una formación muy sólida y consistente.
Vuestra primera incursión como WORLD TO COME a nivel musical fue la demo «Prelude», ¿Qué temas se incluyeron en esta demo y que aceptación tuvo la misma en la escena?
Así es, “Prelude” fue nuestra primera experiencia dentro de la grabación de música. La demo está formada por tres cortes y una intro que surgieron durante nuestros primeros meses juntos. A nivel de sonido era un desastre, intentamos autoproducirla nosotros mismos y acabamos obteniendo un resultado totalmente amateur, pero aun así cumplió su cometido y llegó a mucha más gente de la que esperábamos. Gracias a “Prelude” empezamos a escuchar los primeros cánticos por parte de gente que venía a nuestros conciertos.
¿Esta demo fue la que os dio la oportunidad de fichar con una promotora como es Tiberian Music? ¿Cómo surgió este contacto?
Con Tiberian Music contactamos por primera vez en 2012 si no recuerdo mal. Éramos conscientes del trabajo que realizaban e intercambiamos un par de correos, sin llegar a concretarse nada. Ya al siguiente año, en un festival organizado en Valencia por Brain To Crush, conocimos a Marius personalmente, vio nuestro directo y le gustamos. A partir de ahí empezamos a hablar más seriamente hasta que acabamos pasando a formar parte del roster de Tiberian. Nos alegró bastante poder trabajar con él, teníamos claro que era parte del camino a seguir para evolucionar como banda y así ha sido durante estos últimos dos años.
Tras esta demo la banda empezó a trabajar en lo que ha sido vuestro primer CD EP «New World Disorder», que ha sido editado ese año, ¿Cómo ha sido, desde vuestro punto de vista, la evolución musical de WORLD TO COME hasta ahora?
Bajo nuestro punto de vista el salto de calidad ha sido enorme, después de muchas horas de trabajo, sobre todo durante el verano pasado hemos conseguido ganar solidez y contundencia, que es algo que nos preocupaba bastante y también mucha soltura, estamos mucho más cómodo tocando cosas que antes nos costaban mucho y ahora salen mucho más fluidas. Nosotros bromeamos bastante sobre esto, decimos que “nos ha salido barba”, pero sí, pensamos que el crecimiento ha sido exponencial y hemos sabido elegir aquellos detalles que surgieron hace tres años y potenciarlos poco a poco.
¿Cómo fue el proceso de composición de este trabajo y que nos puedes contar sobre la grabación del mismo? ¿qué tal la experiencia de grabar en los New Bravery Estudios junto a Lalo Gómez-Vizcaíno Ruiz? ¿Por estos estudios ha pasado alguna otra banda de metal?
Desde hace un año y medio teníamos en la cabeza la idea de empezar con el EP, de hecho grabamos la primera versión del single varios meses antes de que saliera a la luz, sin embargo llegó un punto en el que recorrimos más camino del que podíamos abarcar y tuvimos que parar para descansar. A partir de ahí reestructuramos la formación y nos sentamos a reflexionar seriamente sobre cómo teníamos que hacer las cosas. Una vez todo quedó claro los temas salieron prácticamente solos, en cuestión de un par de meses estaba el EP compuesto, de principio a fin.
Trabajar con Lalo fue un auténtico gusto, nosotros íbamos un poco nerviosos ya que era nuestra primera experiencia en un estudio de grabación y él ya había grabado a varios grupos dentro del estilo como A Promise To The Fallen, Fear My Intentions, My Last Sundown o Beyond The Earth, dando muestra de su profesionalidad. Pero desde el primer minuto se mostró muy cercano y nos fue guiando paso a paso en el proceso, haciéndonos sentir muy cómodos y aportando su granito de arena con sugerencias y mejoras. Entramos a grabar con una persona que sabía hacer su trabajo y salimos del estudio con un buen amigo.
Para la masterización y mezcla final se eligió a Vic Ortega, nombre bastante conocido dentro de la escena metalcore y muy buen conocedor de la escena y este sonido… Teníais claro que esta parte la haría Vic o se barajaron otras opciones para «New World Disorder»?
Creo que fue una de las primeras cosas que sacamos en claro cuando planificamos el proyecto referente al EP. Queríamos dar el salto a todos los niveles y eso pasaba por conseguir el mejor sonido posible, por lo que Vic era nuestro hombre. A día de hoy es uno de los mejores productores de nuestro país y tiene un potencial tremendo a la hora de sacar el máximo a cada uno de tus temas, además es una persona increíble, una apuesta 100% segura.
¿Cuales crees que, desde tu punto de vista, son los aspectos a nivel musical que destacan dentro de las composiciones de WORLD TO COME?
Yo creo que la versatilidad es algo que nos caracteriza. Dentro de un estilo tan diverso como es el metalcore tratamos de darle nuestro toque personal y ofrecer un sonido que abarca matices provenientes de otros géneros del hardcore y del metal, a fin de permitir transmitir las sensaciones adecuadas en cada canción. Como ejemplo podemos ver la diferencia entre “04:18”, más melódica con “New World Disorder”, repleta de breaks y blast beat…
En cuanto a influencias, puedo nombrar a PARKWAY DRIVE, THE GHOST INSIDE, WHILE SHE SLEEPS… ¿Qué más bandas puedes nombrarnos?
Contamos con influencias bastante variadas, porque cada uno escucha un poco su estilo en concreto. Aun así podríamos nombrar algunos grupos como Bury Tomorrow, In Hearts Wake, Blind Witness, Molotov Solution, Emmure o The Black Dahlia Murder, básicamente adaptamos los recursos de cada estilo en función cada canción y de lo que queramos transmitir en ella.
Para «New World Disorder», la banda contó con la colaboración en uno de los temas de Chema Alcaraz de los A PROMISE TO THE FALLEN ¿Cómo surgió esta colaboración?
A Promise To The Fallen fue uno de los primeros amigos que hicimos en el mundo de la música y siempre ha habido muy buen ambiente entre nosotros, por lo que era cuestión de tiempo que colaboraran en alguna de nuestras canciones. Además, varios de sus componentes viven cerca del estudio, por lo que un día decidimos potenciar W.A.R y contar con la voz de Chema para darle un acabado redondo.
«Defier», uno de los temas que componen este CD EP, ha sido el tema elegido para presentar el primer video clip de la banda ¿Qué tal la experiencia de grabar un video clip?
La grabación del videoclip fue fantástica. Salvo Rubén, el resto nunca habíamos estado delante de una cámara y siempre está presente esa ilusión de poder tener un video en la red y que la gente lo vea, como hacemos nosotros con nuestros grupos favoritos.
Hemos tenido la suerte de trabajar con Miquel Such, el cual comparte su pasión por la profesión y que nos ofreció recursos para poder realizar un gran trabajo en nuestro estreno. Pasamos una mañana muy divertida en la zona de rodaje, pero claro, acabamos reventados.
Durante 5 horas tocamos la canción una y otra vez, mientras el Sol iba subiendo, además “Defier” nos es precisamente corta… Recuerdo terminar, llegar a casa y dormir muchas horas, pero tengo ganas de repetir, ¡tenemos que seguir grabando más!
A nivel personal, ¿Cuál es tu corte favorito de «New World Disorder» y por qué?
Es muy complicado la verdad, después de tanto trabajo cada canción acaba teniendo algún detalle que la hace especial, ya sea su potencia o su significado. Aun así, tanto “Defier” como “04:18” y “New World Disorder” están un punto por encima del resto y sientan la base de lo que será nuestro sonido. Quizá me quedo con la primera por su gran variedad de riffs, pero el momento de las voces limpias de “04:18” es de mis favoritos en cada concierto.
La portada me ha llamado bastante la atención, ¿quién ha sido el encargado de diseñarla y que habéis querido expresar a través de ella?
Tanto la idea base como el diseño ha corrido a cargo de nuestro vocalista Sebas, desde el principio lo tenía más que claro. Nuestras letras tienen un contenido de crítica sociopolítica, entonces queríamos hacer una portada acorde al concepto. De esta forma incluimos la figura central de la portada como una representación de los poderes que nos gobiernan, esta figura se encuentra sentada, contemplando el caos creado a costa de su propio beneficio, el nuevo “orden” mundial.
¿Cómo ha sido la aceptación hasta el momento del CD EP tanto a nivel de prensa como de fans?
La verdad es que las críticas recibidas hasta el momento son muy positivas. Para tratarse de nuestro debut, los medios y la gente señala muchos puntos positivos en general y eso es algo que nos alegra muchísimo, es genial escuchar buenas palabras de tu trabajo. Además, mucha gente que lleva años en este mundillo nos ha dado consejos de cara al futuro, para poder mejorar y pulir nuestro sonido.
Es curiosa la división que hay, un sector del público quiere que sigamos la línea más dura del EP, marcada por temas como “New World Disorder” o “Feeding The Massacre”, mientras que otra nos pide que sigamos trabajando en canciones más melódicas como “04:18”, habrá que ver como son los nuevos temas y si siguen gustando como hasta ahora.
No sé si la banda ya se ha puesto a componer temas nuevos? ¿Podéis adelantarnos algo al respecto?
Ya tenemos varias ideas apuntadas, pero aún no hemos empezado a trabajarlas en el local. Lo que sí que está claro y planeado es el concepto en torno al cual girará el nuevo material, por lo que pronto nos pondremos a ello. Tenemos muchas ganas de sacar nuevas cosas a la luz, así que después de verano intentaremos mostrar alguna cosa.
Pasemos al tema de los directos, porque WORLD TO COME es una banda bastante activa en este aspecto, ¿De todos los conciertos dados hasta el momento de cual o cuales guardáis un recuerdo, por así decirlo, especial?
Siempre es especial subir al escenario a tocar y la gira nos ha dejado muchas anécdotas, pero de todos los conciertos que hemos dado durante estos meses me quedaría con tres: el primero fue el último Brain To Crush en el que tocamos, con un ambiente espectacular; todos los grupos dimos un gran espectáculo y resultó ser una noche de diez.
En segundo lugar de la fecha que dimos en Madrid hace un mes junto a Brothers Till We Die, Close to the Sky y Just For Revenge, ya que se nos fue la luz nada más empezar el set y sin parar improvisamos, animando al público con una batukada (hasta uno de ellos se subió al escenario a bailar claqué) hasta que volvió la luz.
Por último, cabe mencionar nuestro concierto de presentación de “New World Disorder” en Benidorm. La sala se llenó hasta los topes y fue un placer poder ver a tantos amigos y familiares apoyándonos una vez más, como si fuera el primer día, fue increíble.
Recientemente se ha cerrado vuestra primera gira nacional, ¿qué valoración tenéis de la misma y que ciudades habéis visitado en ella? ¿con qué temas de la banda has visto que la gente se haya vuelto más loca?
Pues sí, estamos muy contentos con la gira, se nos ha hecho corta y todo. Pese a tener algún percance que otro hemos podido aprender y ganar experiencia en la carretera, además de viajar por media península tocando nuestra música y la respuesta de la gente ha sido muy satisfactoria. Hemos visitado Castellón, Barcelona, Girona, Valencia, Murcia, Madrid, Jaén, Sedaví y alguna más que me dejo y en prácticamente todos los lugares la respuesta ha sido tremenda. La gente lo ha pasado genial junto a nosotros, sobre todo con “04:18” y “Feeding The Massacre”, es algo que agradecemos enormemente y que nos impulsa para seguir adelante.
La banda no descansa y ya prepara nuevos conciertos y salidas, ¿puedes adelantarnos algo al respecto?
Estamos trabajando en un par de fechas para este verano, sobre todo enfocadas a presentar el EP en lugares nuevos y a no perder la forma. De esta manera visitaremos varios lugares durante junio y julio y luego nos centraremos en preparar un tour muy especial para nosotros, del cual aún no podemos dar muchos detalles pero que representa un gran paso dentro de la trayectoria de toda banda.
Pasemos a valorar un poco la actual escena nacional, para mi cargada de potencial en cuanto a bandas ¿cuales están entre tus favoritas? ¿Qué valoración tienes a nivel de promotoras, prensa especializada, salas…?
Como tú dices hay mucho potencial en España actualmente y tenemos una gran cantidad de bandas increíbles, con las cosas muy claras y un talento descomunal. Es complicado elegir favoritos entre tantos amigos, así que voy a nombrar a cuatro formaciones cercanas a nosotros, las cuales han sacado material recientemente y lo están dando a conocer. Ellos son Brothers Till We Die, Fear My Intentions, Nethertale y Retrace The Lines, pero son sólo un ejemplo reciente, podría llenar varias páginas de la revista nombrando a grandes bandas.
En cuanto al resto de elementos que conforman esta “escena”, se ha visto un salto de calidad por parte de los medios de comunicación, los cuales cubrís todo lo que pasa en nuestro país en materia musical de una forma mucho más extensa y elaborada. Por otra parte, están surgiendo nuevas iniciativas en forma de promotoras y asociaciones jóvenes (SHC, Brutal Union, Success Promo, FACG Producciones, etc) las cuales se están encargando de ofrecer una cantidad cada vez mayor de conciertos, sobre todo a nivel underground. Lástima que la oferta de salas y los escasos medios puestos a disposición por parte de las instituciones públicas ensombrezcan un poco todo el gran trabajo que estamos haciendo entre todos. Esperemos que pronto se produzca un cambio y en España se vuelva a dar apoyo a la cultura como se merece.
Bueno toca promocionar el merchan de WORLD TO COME, ¿Donde se puede dirigir la gente si quiere comprar mùsica o merchan relacionado con la banda?
Para todo aquel que quiera adquirir cualquier modelo de camiseta, así como la edición física de “New World Disorder” puede buscarnos durante los conciertos o visitar nuestro Big Cartel (worldtocomeband.bigcartel.com), donde encontraréis todas las opciones y descuentos disponibles.
También podéis contactar con nosotros a través de Facebook o mandarnos un correo a worldtocomeband@gmail.com y atenderemos todos vuestros pedidos o dudas de inmediato.
Bueno, pues hemos llegado al final de esta entrevista, pero aún os queda espacio para decir lo que os de la gana, este espacio es vuestro!!!!
Sólo nos queda dar las gracias a David y a la gente de Necromance por darnos esta oportunidad de darnos a conocer y dar soporte a la música extrema en nuestro país, así como a todas las personas que nos apoyáis día a día, desde que empezamos. Se vienen cosas grandes y nos morimos de ganas de compartirlo con vosotros así, ¡estad atentos!