A través de Memento Mori tuvimos el placer de disfrutar el pasado año 2022 de «From Dust To Creation», el álbum debut de FALL OF SERAPHS, esta banda francesa que nos destrozó con un Death Metal directo, agresivo y demoledor que nos recordó a bandas como MORBID ANGEL, MONSTROSITY, ANGEL CORPSE; Sin dudarlo contactamos con ellos para ofrecerles una entrevista que amablemente contestaron Vincent y Seb…. y esto es lo que nos contaron:
Hola y bienvenidos a Necromance Magazine… ¿Podéis presentar un poco más a Fall of Seraphs a nuestros lectores?
Vincent: Fall of Seraphs es una banda de death metal nacida en 2014 y con sede en el suroeste de Francia. Nuestro objetivo es escribir y tocar un death metal bastante tradicional con la escena de Florida de los 90 como influencia principal, donde se le da mucha importancia al sentimiento malvado y la violencia.
¿Cómo describirías la música de Fall of Seraphs a un nuevo fan?
Vincent: Es solo death metal, influenciado principalmente por los primeros 5 lanzamientos de Morbid angel, así como los primeros cuatro de Deicide, así como un montón de otros clásicos como Cannibal Corpse, Malevolent Creation, Angel Corpse, Krabathor, Slayer, Sepultura…
¿Qué recuerdas del proceso de escritura de “From Dust to Creation”?
Vincent: Fue un trabajo muy duro y tedioso, pero también fue muy satisfactorio ver cómo las canciones crecían y se enriquecían a lo largo del proceso de composición y grabación.
¿Qué aportaron los miembros de la banda a este proceso de escritura?
Vincent: Khan-Hard escribió la base de 6 de las 7 canciones, luego todos escribimos y desarrollamos sobre estos borradores; Olaf enriquece ese sentimiento malvado diez veces con sus diferentes tonos de voz y vomitando sus textos apocalípticos. Julien aportó mucha profundidad, textura y, en general, mucha oscuridad al sonido, también se le ocurrieron algunas pistas de bajo aquí y allá que agregaron otro nivel de profundidad a las canciones. Thomas aportó una canción y todos de forma conjunta aportaban un toque de salvajismo, melodía, respiración o locura según el lugar donde se encontraran.
¿Y cómo fue el proceso de grabación?
Vincent: La batería y la voz fueron grabadas en Heldscalla Studio por Raph Henry, las guitarras en Bud Studio con Mathieu Pascal (Gorod) y Julien grabó las pistas de bajo él mismo en casa. Todo salió bastante bien.
SB: Debido a dificultades de programación, el proceso de grabación fue bastante largo, pero al final nos permitió mirar hacia atrás en lo que ya estaba grabado y estar realmente listos cuando llegó nuestro turno.
¿Cuál es tu canción favorita de este álbum y por qué?
Vincent: Personalmente, diría Brood of decomposition, en gran parte por el estado de ánimo de la parte final, que encuentro realmente efectiva, es oscura, espeluznante y atormentada. Realmente encaja con los temas apocalípticos de la letra de Olaf.
SB: Yo optaría por “Fire path of Punishment”, me gusta la sensación implacable de la apertura deslizándose hacia el verso más opresivo antes de regresar a tu cara en pleno apogeo.
El álbum se remonta bastante al pasado del death metal.; los riffs suenan bastante a la escena Death Metal de Florida. ¿Qué discos has estado buscando para escribir riffs tan enfermizos y siniestros?
SB: Bueno, primero están los primeros discos de Morbid Angel y todos los clásicos de los 90 que nunca están muy lejos, pero también hubo algunas buenas bandas más recientes, bandas de EE. UU. como Fetid o kommand, o del Reino Unido como vacivus o cruciamentum y de todo el mundo realmente, quiero decir, ha habido un flujo constante de death metal de calidad durante los últimos 30 años, por lo que hay muchas fuentes de inspiración.
¿Hay una historia detrás del título del álbum?
Vincent: No es exactamente una historia, pero más bien proviene de un hilo común muy oscuro entre las letras que explora las muchas formas en que nuestro mundo podría terminar y renacer en un caos demoníaco.
¿Cuáles fueron algunos de los temas e ideas detrás de este álbum?
Vincent: El final apocalíptico de todo, la destrucción y el renacimiento en el horror y la violencia.
¿Cómo llegó Fall of Seraphs a firmar con Memento Mori y lanzar el álbum debut con ellos?
Vincent: Entre todos los sellos con los que hemos estado en contacto, él es el que nos ofreció el mejor acuerdo, sin dudas.
SB: Eso, y también el hecho de que hemos tenido un contacto real con ellos, era como hablar con un amigo sobre música, lo han estado haciendo durante años y realmente saben lo que hacen.
¿Cómo se compara el sonido del disco con el sonido de la banda en una presentación en vivo? ¿Quedasteis contentos con el resultado?
Vincent: Estamos muy contentos con el resultado. El sonido es bastante elaborado sin sonar «blanqueado» o sobreproducido, logramos mantener un sentimiento crudo en el sonido. La batería se grabó en tomas de «una sola toma» y no se alteró después, lo que le dio al resto del proceso de grabación una base humana y natural. Todo esto junto hace que el sonido en vivo y la sensación sean similares al álbum.
¿Cuáles son tus planes de futuro cercano para la banda?
Vincent: Tenemos varios conciertos increíbles por venir, como el festival Courts Of Chaos con bandas como Dead Congregation o Grave. También estamos planeando una pequeña gira europea el próximo otoño con Anal Vomit como cabeza de cartel.
SB: también comenzamos a trabajar en material nuevo para un lanzamiento futuro y estamos tratando de lanzar el álbum en formato LP y cinta.
¿Qué significa el death metal para ti personalmente?
Vincent: Es una parte muy importante de mi vida, descubrí este estilo cuando tenía 13 o 14 años con Obituary, luego vinieron Deicide, Morbid Angel, Pestilence, etc. Tocar death metal era un sueño, he estado tocando death metal durante 20 años, nunca he parado, es una parte de mí, obviamente, es una gran pasión. Artísticamente puede tener muchos aspectos: violencia, negrura, agresividad, el lado demoníaco por supuesto…
¿Tienes unas últimas palabras para nuestros lectores?
Vincent: Gracias a todos los que nos apoyan y vienen a los shows: ¡haremos todo lo posible para seguir tocando el mejor death metal que podamos!