Criticas - novedades

GRAY DOG (BLR) «The Deal» CD 2018 (Autoeditado)

[bandcamp width=100% height=120 album=988282473 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por Dani Olivar

Hay una frase que se repite a modo de mantra en la página oficial de este dúo de Minsk (Bielorrusia) aunque afincado en Wroclaw (Polonia): “Nos vemos en la encrucijada”. Bajo esta premisa partimos a su encuentro. Raudos, sin frenos y cuesta abajo. Los apenas veinte minutos que dura este, su Ep de debut, harán que el viaje se nos haga corto, muy corto. Y en el cruce, GRAY DOG nos espera guitarra acústica en mano y un puñado de canciones en la mochila. A un lado de la intersección el dark folk, del otro, el southern rock y al frente el blues/rock más crudo.

Grabado a comienzos de 2017 y editado en Mayo de ese mismo año, “The Deal” es el primer trabajo discográfico del combo formado por  Egor Mitskevich (voces y percusión) y Dmitry Markarian (guitarras y percusión). Disponible a través de Bandcamp y en formato físico (CD) el álbum consta de cinco temas interpretados de la forma más básica posible, solo guitarra acústica , percusión y, a excepción de la inicial “The Bridge”, voces. El segundo tema: “Why Did You Fuck Me And Leave?” es, aparentemente, una canción desenfadada o incluso jovial en las formas, pero que esconde el veneno del resentimiento en su interior. Aquí Egor deja fluir su rabia y demuestra gran calidad vocal. A continuación el, para mi, mejor corte del disco: “VooDoo”. Ahora GRAY DOG incorporan sonoridades Country y acordes oscuros, el bombo constante añade presión y unido a la desgarrada voz consiguen una atmósfera tan sobrecogedora como hermosa. El cuarto tema del Ep es «The Pray of Hangover» y lejos de animarnos a beber sin control más bien parece el fruto autobiográfico de una mala experiencia alcohólica. Cierran este álbum con el corte que da nombre al Ep: “The Deal”, una composición  de casi seis minutos en el que las voces alcanzan cotas de dureza y desgarro no esperables en un trabajo de estas características. La instrumentación, como en los demás cortes del disco, es excelente.

La producción corrió a cargo de Andrew Akatov en el Central Station Studio de Minsk y es exquisita y diáfana. Guitarras y voces claras como el cristal, acompañadas en la justa medida de percusión, hacen que parezca que estamos al lado de los músicos, casi sintiendo su aliento.

Y cuando las últimas notas del disco se desvanecen en un largo fade-out descubrimos que el viaje ha sido, en efecto, breve, pero, la intensidad de sus etapas nos deja con ganas de más. Con ganas de seguir encontrándonos en otras encrucijadas con unos GRAY DOG que destilan calidad y gusto musical por los cuatro costados. See you on the crossroad!

Nota - 8

8

Nota

Los apenas veinte minutos que dura este, su Ep de debut, harán que el viaje se nos haga corto, muy corto. Y en el cruce, GRAY DOG nos espera guitarra acústica en mano y un puñado de canciones en la mochila. A un lado de la intersección el dark folk, del otro, el southern rock y al frente el blues/rock más crudo.

User Rating: Be the first one !
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba