OVEROTH (IRL) «The forgotten tome» CD 2017 (Hostile Media)
Por Antonio José Lastres León
Desde Belfast, Irlanda nos llega una de las bandas más brutales, épicas (si, épicas) y bien rodadas de lo que he podido escuchar este año. Hablo de OVEROTH, banda que a pesar de haber nacido en 2005, nos presentan solo su segundo álbum titulado “The Fogotten Tome”. Lo que encontramos aquí es un muy buen disco de esta “joven” banda que nos llevará de un guitarrazo a la mejor época del death metal europeo de los noventa. Un disco que sin flaquear en ningún momento, va de menos a más, a muchísimo más.
Tras esa intro tan épica como es “Opus Obscura” entramos de lleno al asunto con “Sigil Of The Empty Throne”, que enseguida tira de doble bombo y voz cavernosa para meternos en un tema muy épico a la par que oscuro. Mención especial al bajo y a los arreglos que introduce a lo largo de la canción. Excelente corte que cierra con una tétrica pieza de piano. “Winter Of Iniquity” sigue la línea de su predecesora, sin faltar un ápice de brutalidad, al contrario, me atrevería a decir que a cada canción la voz de Andy Ennis, su vocalista, es más pesada y más cavernosa. Chapó por la guitarra de este tema, absoluta protagonista en todo momento. “The Keeper” es otro asalto sonoro sin miramientos y sin florituras, death metal puro y duro. A mitad del álbum nos encontramos con “Gods Of Desilusion”, que comienza de manera frenética con la batería acompañando a una guitarra ultra afilada hasta que llega a un excelente cambio de ritmo a base de blast beats. Tema muy acelerado y de hecho de los más cortos del disco. A partir de ahora la cosa no hace más que subir y subir. “The Forgotten Tome”, tema que da título al álbum que nos ocupa, es sin duda de los mejores cortes del mismo. Espectacular intro y ese desenfrenado comienzo comandado por la imponente voz de Andy. Todo esto desemboca en un solo de guitarra muy breve al más puro estilo SLAYER para después mutar en otro increíble solo a la velocidad de la luz que nos devuelve a la brutalidad lineal del tema. Repito, de los mejores temas del álbum. “Leviathan Swallowed The Sun” es un interludio que comienza con unos cantos gregorianos que poco a poco van pasando a un pasaje bastante bello acompañado únicamente por la batería. Todo este montaje desemboca en “Mar The Gates”, otro de los temas top del disco. Solos frenéticos que harían llorar de emoción a Jeff Hanneman acompañados de blast beats en abundante cantidad que nos llevan a la época dorada del death metal. Ojo al punteo que viene después para volver a la densidad y oscuridad habituales en el disco. “Harbringer Of The End Of Time” es otro trallazo de principio a fin, y de nuevo la batería y el bajo son protagonistas absolutos. Muy buena guitarra, metiendo algo de groove al tema, por lo que le da más contundencia al asunto. Los coros al final del tema no hacen más que conseguir que el tema sea mucho más imponente. “Shadows In A Thousand Shades Of Black” es la encargada de cerrar el disco, y de no ser por las orquestaciones que entran en algún momento que otro del tema, sería perfectamente un tributo enorme a los míticos MORBID ANGEL. Otra gran canción para cerrar un disco redondo de buen death metal.
Después de escuchar este gran disco se me queda un muy buen sabor de boca. Brutalidad, elegancia y soltura a la hora de componer un buen puñado de canciones de death metal noventero. Te encantará si eres acérrimo seguidor del metal extremo y sobre todo del death metal europeo clásico.
Nota - 8
8
Nota
Después de escuchar este gran disco se me queda un muy buen sabor de boca. Brutalidad, elegancia y soltura a la hora de componer un buen puñado de canciones de death metal noventero. Te encantará si eres acérrimo seguidor del metal extremo y sobre todo del death metal europeo clásico.