
PINCHA AQUÍ para leer la review de «Ceremonial Resurrection»
CATHARTIC llegan desde tierras Mexicanas como una apisonadora que no frena ante nada ni nadie… «Ceremonial Resurrection» es todo un trabajazo de Death Metal del que nos habla Erick Beltrán en esta entrevista.
Lo primero, hagamos un poco de historia de la banda, que apenas he encontrado información sobre vosotros en la red… ¿cuándo os formasteis?
Encantado, muchas gracias por esta entrevista. Cathartic se forma en julio del 2019 en Guadalajara por mí. La intención era hacer algo solamente de estudio, en donde yo tocara todos los instrumentos y mi hermano Jimmy los solos de guitarra, pero al final me terminó convenciendo de hacer de Cathartic una agrupación en forma tal y como se conoce ahora. Definitivamente la mejor decisión.
¿Quiénes sois? Hazme una pequeña introducción de cada uno de vosotros, bandas anteriores, influencias, etc.
Cathartic actualmente está conformada por mi hermano Jimmy Beltrán en la guitarra; ex integrante de la banda de Thrash/Death Imminent Reaper. Ángel Rosales en la batería; actualmente también forma parte de Hybrid Depravity, una joven banda de Melodic/Technical Death Metal. Jimmy Figueroa en el bajo; con él teníamos otra banda mi hermano y yo llamada Iron Force de Thrash/Death, ya hace varios años atrás. Y finalmente, yo Erick Beltrán en la guitarra y voz, quien comenzó con esta banda llamada Cathartic.
Parece ser que solo tenéis grabado el EP “Ceremonial Resurrection”, ¿hay alguna grabación anterior o posterior?
Anterior al EP hicimos unas pocas copias en cassette de un ensayo que regalamos a amigos de la banda para que nos escucharan, pero oficialmente Ceremonial Resurrection es el primer y único lanzamiento que tenemos.
Háblanos de la grabación, que por lo que veo fue realizada en los estudios Madhouse de Guadalajara, vuestra ciudad… ¿cuánto tardasteis en grabarlo? ¿Estáis satisfechos con el resultado?
Sí, en total fueron 6 días los que tardamos en grabar el EP ya que fuimos de una canción por día debido a compromisos personales de cada uno de los integrantes. El resultado final nos deja satisfechos porque conseguimos el sonido que estábamos buscando desde el principio, pero eso también fue gracias a la mezcla de Jesus Bravo y la masterización de Dan Swanö.
Ni más ni menos que fue masterizado por Dan Swanö en sus Unisound Studios… vaya nivel, ¿no? ¿Cómo tomasteis esta decisión?
El trabajo de Dan tras la consola es bien conocido por todos los que disfrutamos este estilo, entonces realmente fue mucho de echar la imaginación a volar, acerca de cómo sería el resultado final de nuestras canciones tras haber pasado por el genio de Dan Swanö. Hay varias emociones al trabajar con alguien como él, empezando por algo de nervios hahaha pero al final son todas positivas y creo que obtuvimos excelentes resultados.
El sonido es apabullante… intenso, brutal, pesado… ¿era esta vuestra intención?
Muchas gracias. Desde luego, queríamos lograr ese sonido que te mantuviera a la expectativa, que fuera en todo momento al ataque y que fuese una mezcla de la atmósfera del Death Metal de los 90 con el sonido actual sin perder la esencia del sonido real de los instrumentos ya que en tiempos modernos lo digital en el estudio juega mucho en el papel.
Musicalmente me recuerda a VOMITORY con muchas reminiscencias USA… pero ¿cuáles son vuestras influencias? ¿Qué soléis escuchar?
Es correcto, nos gustan mucho bandas como Sadistic Intent y el viejo Morbid Angel, por ejemplo. Así como Vomitory, Dismember y la escena sueca y finlandesa de aquellos años. Pero en general escuchamos de todo tipo de Metal para buscar inspiración, Metal tradicional. Nuestras influencias para formar Cathartic son el viejo Amorphis, Carcass, Bolt Thrower, Carnage y Dismember, entre otros actos de la escena de Death Metal mexicano como; Bloodsoaked, Cenotaph, Blackthorn, entre otros.
¿Cómo describirías vuestro estilo? Me refiero a que si os meteríais en el rollo americano, europeo, ambos…?
Sin duda hay algo de ambos, claro que el sonido en la distorsión de las guitarras es el del HM-2, muy europeo. Sin embargo, la influencia que tenemos del Death Metal americano es indudable. Para mí el sonido de Cathartic tiene que mantener un equilibrio entre la melodía (sin llegar al Melodic Death), lo oscuro y lo agresivo del género.
Primero fue editado en CD por Concreto Records, ¿cómo surge el interés del sello? ¿Estáis contentos con su trabajo?
Sí, nosotros mismos hicimos el press kit y fue enviado a la antigua: ficha con breve biografía de la banda, dirección postal, una fotografía de la agrupación en papel fotográfico, las letras de las canciones, stickers del logo de la banda y por supuesto el cd junto a una carta escrita a mano presentándonos y demostrando nuestras ganas e interés de trabajar juntos.
Trabajar con Concreto Records nos ayudó mucho a darnos a conocer a nivel nacional y a difundir el CD por varias distros del mundo. Por el momento decidimos no subir el EP a los servicios de streaming porque consideramos que es importante seguirle dando importancia y valor al formato físico, al trabajo que realizaron las personas involucradas y nosotros mismos. Tal vez nuestra “popularidad” sea menor, pero al mismo tiempo nos hace doblegar esfuerzos; que las personas se interesen por nuestra música gracias a los fanzines, las entrevistas, reseñas y portales virtuales. Poco a poco irnos haciendo de un nombre de la vieja forma.
Destruction Records lo editó en cassette en septiembre del 2020… falta el vinilo. ¿Saldrá en vinilo próximamente o no tenéis intención?
Claro que nos gustaría, es nuestro sueño poder tenerlo en los tres formatos. Pero varios sellos tienen sus agendas llenas debido al COVID, entonces no hemos tenido una oferta para poder lanzarlo en esta edición. Veremos más adelante qué pasa porque tenemos un pacto interno en la banda, en el que no estamos dispuestos a subir la música a streaming hasta que consigamos el EP en estos tres formatos primero.
¿Qué os parece la escena Death Metal actual? ¿Piensas que está sobresaturada?
Sí creo que actualmente hay muchas bandas de Metal pero en todas las ramas, lo cual para mí es algo bueno porque me encanta escuchar y conocer nueva música. Y habrá muchas de las cuales no me vuelvo a acordar del nombre pero otras que son realmente buenas. Me gusta el Death Metal sin importar de dónde sea la agrupación; hay actos muy buenos en Chile, Francia, Japón, etc. Y hay espacio para todos.
Dime 5 discos, sean Metal o no, que estés escuchando últimamente…
Últimamente estoy escuchando mucho a Loudness: 1.- The Birthday Eve y el 2.- Disillusion, 3.- Soulrot – Nameless Hideous Manifestations, 4.- Sölicitör – Spectral Devastation y 5.- Katrinaz – Elegies; un EP de Thrash/Death muy bueno, cortesía de mi amigo Mau Zuro.
¿Cómo os ha afectado el tema COVID para conciertos y demás? ¿Intención de hacer gira cuando todo esto pase?
Nos afectó mucho para poder salir y presentarlo como se merece pero al mismo tiempo aprovechamos la situación para seguir componiendo, preparar los envíos de paquetes y buscar difusión por otros medios. Estoy seguro que para cuando esto pase nuestro primer álbum ya estará en las calles, entonces sin duda habrá intenciones de salir hasta dónde podamos a presentar los temas de ambas producciones. Estaremos listos.
¿Tenéis planeado un disco completo en un futuro cercano? ¿Expectativas para la banda?
Sí, estamos casi listos para entrar al estudio. Solamente queremos seguir puliendo y afinando detalles. Queremos presentar trabajos de calidad en todos los aspectos, desde lo visual a lo auditivo para que más personas se motiven a tener nuestro trabajo en su colección y para dejar algo por lo que nos podamos sentir satisfechos al mirar atrás.
Gracias por tus respuestas… si quieres añadir algo, ahora es el momento.
Muchas gracias a ti Antonio y a todo el equipo de Necromance Magazine por el apoyo y espacio. Si alguien desea conseguir nuestro CD en España está disponible en la distro de Dark Blasphemies Records. O si lo prefieren aún tenemos pocas piezas de ambas ediciones junto a mercancía de calidad para envíos a todo el mundo. Sígannos en redes sociales. Hasta pronto.