THE RAZ (USA) «The raz» CD 2018 (Rockshots Records)
Por Álvaro García
THE RAZ, los 4 de South Carolina, acaban de presentar su nuevo disco homónimo. Con sonidos que van por influencias muy variadas, desde IRON MAIDEN a LED ZEPPELIN -pasando por BADLANDS-, han conseguido crear algo que parecido a lo que Tarantino en el cine: un collage propio, donde puedes captar todas las influencias y a la vez una forma personal de enfocarlas. David Scott McBee, su vocalista, mantiene una dinámica expresiva increíblemente potente durante la extensión del largo, que consiste en nueve temas llenos de rock.
Este disco sirve como una forma de revisitar los clásicos a través de un sonido moderno, sobre todo en lo que concierne a la batería. De hecho, y es una de las peculiaridades que hacen especial a THE RAZ, la banda esta esta formada por componentes de diferentes generaciones y todos con influencias muy distintas, algo que se nota en temas como “Different Colored Leaves”.
La habilidad para vestir a las canciones con la delicadeza de “13 Years” habla por sí sola. Son unos profesionales muy cultivados en sus respectivos campos. Y ese solo, que forma de desnudar las notas. Aunque no todo es una maravilla. “My Woman” y “Mystery” son prácticamente un calco la una de la otra, como si quisieran decirnos que las mujeres son un misterio para ellos, pero nunca lo sabremos. Finalmente, cierra “What’s Real”, uno de esos temas reflexivos y lentos, un espacio donde se pueden lucir.
Si me tuviera que quedar con algo sin duda sería con el batería. Adam Shealy es una maravilla. La capacidad de encontrar una base rítmica que acompañe sin dejar que la inercia simplista de este tipo de géneros lo arrastre es, simplemente, demoledora. Sin bien Nick Meehan a la guitarra y Raz al bajo aportan un sonido compacto y profesional, quien realmente comprende la música de otra forma es su batería.
THE RAZ servirá de punto intermedio para los amantes del rock más clásico y los más modernos.
Nota - 8
8
Nota
THE RAZ, los 4 de South Carolina, acaban de presentar su nuevo disco homónimo. Con sonidos que van por influencias muy variadas, desde IRON MAIDEN a LED ZEPPELIN -pasando por BADLANDS-, han conseguido crear algo que parecido a lo que Tarantino en el cine: un collage propio, donde puedes captar todas las influencias y a la vez una forma personal de enfocarlas.