Polonia vuelve a sorprendernos en cuanto a black metal se refiere de la mano de WILCZYCA. Formada en 2019, esta banda cuenta con dos álbumes publicados este mismo año 2020: “Wilczyca” en febrero y “Horda” en mayo. Concretamente hoy hablaremos de este último. Bajo el sello discográfico “Godz ov War Productions”, Louve con todos los instrumentos y Nidhogg a la voz, se reúnen para componer y publicar este último disco. “Horda” es un trabajo de corta duración, de aproximadamente media hora, repartida de una manera bastante peculiar entre cinco pistas.
“Horda” se abre ante nosotros con dos temas cortos de dos minutos: “Wnyk” y el homónimo del disco. El sonido es bastante crudo y poco pulido, un hueso duro de roer. La batería es rápida pero poco profunda mientras que los riffs son oscuros y ruidosos, creando un conjunto muy de raw black macarra. Los dos siguientes temas amplían duración y nos plantamos ante cortes de cuatro minutos cada uno. “Echo” es un interludio pausado en el que la temática atmosférica y el ambiente frío y desolador nos abrazan. Pronto vuelven a dar guerra con “Miecz na pomazańca”, un tema bastante más serio que el comienzo del álbum. Los shrieks desgarradores de Nidhogg te hielan la sangre mientras la melodía se torna monótona con variaciones de tempo que nos sacan del trance. Por último, para cerrar el álbum contamos con la pista más larga de la publicación y es que “Demon” dura prácticamente la mitad de todo el trabajo. Se trata de un corte simple en cuanto a composición, pero con una esencia muy oscura y aterradora. Los trémolo picking brillan acompañados de voces desgarradoras estilo depressive black. A mitad de tema volvemos a la experimentación que probaban en “Echo”.
WILCZYCA ha realizado un trabajo muy interesante que, sin embargo, requiere un proceso de maduración superior. Desde Necromance estaremos pendientes de las próximas publicaciones de estos polacos.
Puntuación
Nota - 7
7
Nota
WILCZYCA ha realizado un trabajo muy interesante que, sin embargo, requiere un proceso de maduración superior. Desde Necromance estaremos pendientes de las próximas publicaciones de estos polacos.