Criticas - novedades

[CRÍTICAS] KNABULU (ESP) «Voices of the north» CD 2016 (Autoeditado)

knabulu - vopices - web

Por Juan Angel Martos

Desde Murcia, nos llega el último trabajo de KNABULU, “Voices Of The North”, tras un largo proceso de grabación y cambios de integrantes, por fin ve la luz este proyecto de viking/folk metal. Grabado en Señal y Ruido Estudios por David Palazón y con un artwork de Enrique García Morales, nos adentramos en un mundo lleno de tesituras e instrumentaciones.

En activo desde 2011, se han repuesto de las idas y venidas de miembros para quedar formada actualmente por Roxy (voz), Guillermo Embid (bajo), Javi Palazón (batería), Edu Marín y Jorge Morcillo (guitarras) y Pavel Largin (acordeón), para traernos 6 nuevos cortes.

Una introducción con elementos sinfónicos y sonidos de la naturaleza (lobos, truenos, viento), “Voices of the North” inicia el LP, situándonos en el ambiente que se recorrerá a lo largo del disco. Un tema muy elaborado y de los que más me gustan. En esto sí que han mejorado KNABULU en las introducciones y orquestaciones.

“Unavoidable Destiny”, se inicia con un ritmo percutor de batería acompañado perfectamente por el acordeón, dándole ese toque folk el cual está más presente en este nuevo trabajo. Unas voces guturales que se entremezclan con gritos más agudos da consistencia a las estrofas y la voz operística de Marina Ibáñez recrea un ambiente épico (pedazo de voz tiene esta soprano, uno de los aspectos a destacar del álbum). Un tema con toques bélicos y continuista, que se queda un poco vacío en la producción del solo de guitarra, donde desaparecen todos los demás instrumentos. Antes de continuar he de decir que las voces guturales del álbum las ha grabado Juanmi Serra de VIL, puesto que la incorporación de Roxy a las voces ha sido posterior, por lo que en este aspecto cambiara el grupo bastante.

“Forsaken Wanderer”, es un tema más directo, con una percusión a base de blast beats y unas estrofas donde el acordeón lleva las melodías (un detalle original por su parte, distinguiéndose de la escena). Un tema muy épico, con guitarras dobladas y que esta vez si consiguen llenar toda la estructura musical. Un buen tema. A mitad de camino de nuestra fría y particular batalla, nos adentramos en una parte mística de la cultura vikinga con la instrumental “The Earth of Ancestors”, de corte muy atmosférico y repleta de melodías, donde la flauta toma posesión del ritmo, marcado por una percusión muy batalladora y unos coros que encajan perfectamente.

“Face your fate”, es un tema muy alegre, que a buen seguro te hará bailar sin parar, y mucha culpa de ello lo tiene ese instrumento transalpino (acordeón). Sigue sin sonarme bien la batería, muy lineal, la cual debería de tener más protagonismo y tener un sonido más compacto. Los pasajes épicos son preciosos, con unas orquestaciones muy bien compenetradas y unos coros bien ejecutados. KNABULU, entremezclan varios estilos con partes de corte más death o black, hasta el folk más profundo. Esta vez el solo no se queda solo, aunque la segunda guitarra desaparece, los teclados hacen de acompañamiento, acercándonos a un final muy vikingo (el final de canción que más me gusta del álbum). El punto y final al álbum, lo pone “Viking´s Invasion”, que se inicia con el sonido del mar, como es costumbre en este pueblo, aunque este tema tiene unas estrofas diferentes, pero que se hacen raras de escuchar, con un toque oriental distinto a todo el álbum. Es un tema largo de casi 7 minutos, que alterna esa faceta del lejano oriente, con estrofas más blackers, y una parte central muy buena, donde la narración se entremezcla con la estructura musical, y una percusión pausada, donde una especie de bandurria aparece para ir acercándonos a la lucha lentamente.

KNABULU, han vuelto a la actualidad de la escena folk nacional con su segundo trabajo “Voices Of The North”, el cual guarda elementos muy interesantes como el acordeón y las melodías vocales femeninas (solo presentes en un tema). Un trabajo con elementos muy diferenciadores dentro de la escena, que le hubieran sacado mucho más rendimiento con una producción adecuada y no tan plana, pues perdemos matices de guitarras, batería, bajo (que casi ni se percibe) …. Al igual que la parte oriental con el folk de corte vikingo es una apuesta muy arriesgada y un tanto extraña de escuchar. Eso sí las partes instrumentales, KNABULU las borda, transmitiéndonos emociones y situándonos en los parajes nórdicos que pretenden. Como temas destacados, aparte de las dos instrumentales, con las cuales me quedo sin dudarlo, resaltaría “Forsaken Wanderer” o “Face your fate”, un tema muy compacto.

knabulu - vopices - pict

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba