[CRÍTICAS] MAIN LINE 10 (ESP) «Sharks» CD EP 2016 (Autoeditado)
[bandcamp width=100% height=120 album=2623233470 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false artwork=small]
Por: Sergio Hernández
A finales de verano tuvimos la oportunidad de entrevistar a MAIN LINE 10 con motivo de la publicación de su single “Signals” y el anuncio de la publicación de su EP «Sharks».
Ya ha llovido desde aquello y la banda mallorquina ha querido empezar el año de manera muy fuerte y lanzar este mes de enero su nuevo trabajo de estudio, como mencionábamos antes, «Sharks», siete canciones con los mejores ingredientes del mejor hardcore melódico tupatutupero: velocidad sin precedentes, armonías extremas, riffs de infarto y cánticos a todo volumen, no es de extrañar que con todo esto haya salido algo redondo y asombrosamente directo, un puñetazo de electricidad directo a la mandíbula.
Personalmente me ha parecido de lo mejor del invierno, y como es un género devoto para mí voy a detenerme a hablar de cada canción, para degustar cada acorde con calma, y es que hay mucho escondido entre estos casi veinte minutos de música que, creedme, se hacen terriblemente cortos.
«Who Am I?» abre este trabajo dándonos severas pistas acerca de por dónde irán los tiros globales de todo el EP. Un sonido directo y contundente con melodías a las que no se les puede achacar absolutamente nada, todo eso sin mencionar que tiene uno de los finales más épicos de toda la discografía de la banda. En definitiva, te deja con ganas de más. Y eso es precisamente lo que viene ahora.
«System Failure» es mi tema favorita del «Sharks», y es que para mí es la representación perfecta de lo que significa este nuevo trabajo, la fusión de sus dos anteriores discos: «Today Is Tomorrow» (2009) y «Stick´Em Up» (2012). Consiguiendo aunar la maestría técnica del primer disco con la pasión y la contundencia del segundo. Mención especial para el riff del puente, sinceramente, de lo mejor del género que he escuchado en mucho tiempo, te rompe por dentro haciendo de tu cara un mapa. Tema 10 al que no le falta de nada.
Por otro lado, «Not Afraid» comienza con una línea muy diferente a los dos temas anteriores, tratando un sonido mucho más limpio, pero que pronto revienta y da paso a uno de los mejores riffs de todo el EP, ya sabéis, aquí no pueden faltar las buenas armonías. Y de qué forma cuajan las voces para sumergirte en la atmósfera mainline que a cada segundo que pasa va inundándote más. Si antes hablábamos de finales épicos este tampoco se queda atrás. Si de verdad eres fan de la banda no puedes evitar sonreír con esta canción, que es tan solo la tercera, y te das cuenta de cuánto han trabajado para llegar hasta aquí, pero sobre todo asimilas todo el tiempo que has estado esperando esto, estar sentado frente al ordenador con la música a todo volumen, con su música, eso, amigos, no tiene precio.
«Alive To Tell» sigue con el concepto de «Not Afraid» con gran maestría y con un buena cantidad de riffs y mutes clichés del género, algo que los amantes del hardcore melódico tanto agradecemos. Pese a tener diferentes tonalidades y enfoques la canción entra como si nada y al ser melodías tan fáciles de escuchar parece mentira que el tema dure tres minutos. La sensación a estas alturas del «Sharks» no es la de llevar cuatro canciones, desde luego, y es que pasan los temas unos tras otros como si nada. Desde luego es digno de escuchar en bucle.
Llegamos al pulmón de este trabajo, «Gone But Never Forgotten», la pseudobalada del disco, que recuerda a los últimos temas del «Stick´Em Up» pero con un sonido más cristalino y con más tono de himno. No me cabe la menor duda de que será una de esas canciones que se recuerden del EP cuando hayan pasado años de su lanzamiento, pues pide ser coreada a gritos, quedándose grabada a fuego en la memoria desde la primera escucha. Me gusta mucho el contraste que se marca entre la parte cantada por Adrián y la de Barto, siendo enfoques diferentes pero que empastan realmente bien. Se te cae el alma al suelo con ese final, no puedes evitar pensar: qué cabrones, necesito más.
Le sigue «Thanks», cuyas armonías de la estrofa nos llaman significativamente la atención por cuánto añorábamos un sonido así dentro del panorama nacional. ¡Cuánta falta hacía un trabajo de estas características! Y qué suerte poder tener en nuestro país a una banda como esta. Y es que si otros lugares del mundo destacan por su gran proliferación de bandas del género (como es el caso de Inglaterra) aquí empezamos a estar unos pasos más cerca gracias a grupos como MAIN LINE 10.
«Signals» es el último trabajo de este EP con el que, desde luego, ha logrado superarse la banda. Era el single que sacaron y desde luego reúne todos los alicientes para ello. El tema más “cantable” quizá. Ya ha pasado tiempo y muchos hemos podido escucharlo una vez tras otra y ahora que hemos podido asimilar el «Sharks» entero no ha cambiado en absoluto la opinión que teníamos, al menos la mía. Todo un himno en mayúsculas que ya ansío ver en directo. La parte del puente es simplemente inmejorable. Es cierto que la banda nos tiene más que acostumbrados a sacar verdaderos temazos coreables, y en esta ocasión no iba a ser para menos. Mención especial a un solo que lleva ya meses viviendo en mi cabeza y que da forma a la parte más climática de un hit que merece ser escuchado por todo amante del punk rock o el core.
Nos quedan varias sensaciones tras la escucha, la primera de ellas es que el cuarteto mallorquín está más que en forma que nunca con su nueva formación (recordemos que cuentan con nuevo bajista) y que han puesto toda la carne en el asador. La segunda es que no solo beben de las mejores bandas de skatepunk o hardcore melódico, sino que además no cierran las puertas a otros géneros como el metalcore, el pop punk o demás ramas del core, lo que hace que en el momento comiencen a componer sepan extraer lo mejor de cada estilo para utilizarlo en su favor y crear un sonido propio y cargado de brutalidad, técnica, rapidez y “coreabilidad”. Esperad, ¿eso último existe?
Impecable es la palabra para describir de la mejor forma posible el nuevo de EP de MAIN LINE 10, «Sharks». El cual estarán presentando este año en Japón y quién sabe si en Europa u otros lugares del mundo. De momento habrá que esperar hasta que nos visitan en la península, una espera que se hará larga pero que valdrá notablemente la pena.
De lo que no nos cabe ninguna duda es que esta es la mejor forma posible de empezar el 2016.