Criticas - novedades
Puntuación alta - recomendado

EERIE (ESP) «End of an Era»

Necromance Records | Base Record Production | Negra Nit, 2020

AUTOR: Cesar Luis Morales

[bandcamp width=100% height=120 album=3740215000 size=large bgcol=333333 linkcol=e32c14 tracklist=false artwork=small]

Hay algo admirable en el género humano y es que, a pesar de su continua cagada como especie, es capaz de crear música. Algo trascendente, una actividad que le confiere un hálito divino, un vestigio de magia creadora a una entidad (el ser humano) por lo demás realmente nociva. Misántropo que es uno, pero con la música, se me da en el punto débil. ¡Colorea y aprende con Teo!

Aunque en el asunto de la música, también hay que tratarlo con mucha perspectiva y cuidado. A Wagner se lo utilizaba como “hilo musical” en los campos de exterminio nazis. En la famosísima escena del bombardeo a la aldea de “Apocalypse Now”, vuelve a aparecer el músico alemán. La de METALLICA se ha utilizado como un instrumento de tortura más en el ilegal campo de prisioneros de Guantanamo. La música, como el hombre, tiene esa dualidad, de divina y de perversa y si hay un estilo que aglutina de una manera magistral las dos tendencias divergentes que menciono es el Black Metal. El odio, lo gélido de las emociones humanas, la soledad, la misantropía, la oposición hacia cualquier forma de religión organizada… todo eso se aglutina en un grupo de gente que se junta para dar forma a uno de los estilos más extremos en todos los aspectos. Ahora, imaginaos eso, llevado al epítome, a una One man Band, todo concentrado en una sola persona. Sí, obviamente, la referencia es BURZUM, pero también están PANOPTICON, LASCAR o TAAKE. Y ahora, para regocijo de todos, llega EERIE y su primer larga duración, “End of an Era”.

Fruto de una mente enferma o privilegiada, el álbum nos sacude desde la primera pista, “Through the Darkness”, con un asalto frontal donde destaca el abrasivo trabajo de guitarras, tirando de tremolo riffs, como mandan los cánones, combinando en la voces los pasajes de shriek y de growls. Demolición programada y garantizada. “Behold, I, Your Wooden Icon” cuenta con unos pasajes y unos Blast beats metidos a saco, aunque, parece que la pista de caja se les ha ido de las manos pues es un baqueteo continuo con un punto de volumen más al resto de pistas, salvo en los interludios más lentos. En el siguiente tema, “Prophets of Lies” se pilla perfectamente la dinámica entre las partes aceleradas y las más dinámicas, del mismo modo que el equilibrio entre las distintas vocalizaciones; las guitarras, como siempre, con un trabajo sobresaliente, sobre todo a la hora de crear la atmósfera adecuada: furibunda, impía y gélida. No es EERIE una banda de mucha floritura y sinfonismo, como en “Inside of me”: se va a lo que se va, al Black Metal más crudo, más visceral, más cabrón y lo consigue con creces.

Pero se me vuelve a meter el agudo de la caja cuando el ritmo se pone por encima de los 200bpm. El resto del trabajo es soberbio, combinando los distintos pasajes, las distintas vocalizaciones, las transiciones entre las partes más aceleradas con las otras más dinámicas… como en “The Omen of the Heretics” o en “Angelus Reprobi”, donde aparecen esos arreglos de fusas sobre la campana del Ride, lo que le quita ese tufillo a batería programada. Y por fin, en “The Farce of Christianity” aparece una línea de bajo definida y consistente e incluso una línea de una segunda guitarra dándole un montón de juego al tema. “Fragments of the Past” es otro de esos temas que vuelve a destacar por la combinación de los elementos de otros temas redondos del disco (y volvemos a escuchar líneas de bajo; la voz sigue siendo pura misantropía vomitada, combinando las dos vocalizaciones. “Arov” continúa en la misma línea ascendente descrita en los temas previos (desde que, en efecto, hace presencia en las pistas la línea de bajo). Más redondo aún es, por ejemplo, “No dogma”, que sin llegar a llevar una línea experimental – ya hemos dicho de EERIE no es banda de floritura – si es un tema muy interesante de escuchar. Al igual que “The Atheist’s Whisper”, que tiene algo de sinfónico, y quizá sea de los mejores temas del álbum junto con su predecesor.

¿Peros? Quizá su excesiva duración (nos acabamos de meter una hora de Black Metal) y como he indicado esa mezcla al +1 de los agudos de la caja cuando se dispara la velocidad. En el otro lado de la balanza, tenemos un trabajazo de Black Metal como Satán manda: oscuro, vicioso, crudo, visceral, gélido, misantrópico, impío… Y para redondear la jugada, ideado, maquinado, montado y perpetrado por O.C., el Juan Palomo del Black Metal patrio. Otros te hablarán de BURZUM, o de PANOPTICON o de LASCAR. Háblales tú de EERIE y del fin de una era (esperemos que no para este proyecto).

Puntuación

Nota - 9

9

Nota

¿Peros? Quizá su excesiva duración (nos acabamos de meter una hora de Black Metal) y como he indicado esa mezcla al +1 de los agudos de la caja cuando se dispara la velocidad. En el otro lado de la balanza, tenemos un trabajazo de Black Metal como Satán manda: oscuro, vicioso, crudo, visceral, gélido, misantrópico, impío…

User Rating: 2.95 ( 1 votes)
Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También puedes leer:
Cerrar
Botón volver arriba