
El viking metal está de enhorabuena, pues ITNUVETH, vuelve con una nueva historia épica y nórdica, a través de su música donde la epopeya y la potencia están más que presentes en “Enuma Elish”, su quinto álbum desde que se formaran en 2014. Desde Necromance Magazine, nos pusimos en contacto con ellos para conocer el presente y el futuro de la banda.
Ya somos viejos conocidos por este mundillo y no voy a pediros que os presentéis, ITNUVETH, a no ser que haya habido algún cambio en vosotros; pero sí, que nos habléis de esta nueva entrega musical, de esta nueva epopeya, ¿Qué se esconde tras “Enuma Elish”?
Funedëim: “Enuma Elish” es una nueva historia ficticia, creada a partir de situaciones y momentos que de algún modo han ido influyendo en nuestras vidas en el periodo compositivo del disco, o de historias anteriores. Nos gusta hablar de forma épica sobre la vida real, la lucha diaria del día a día, la monotonía diaria transformada en una aventura. Nuestro Berserker y su amada son contratados para acabar con una bestia que habita en la montaña “Enuma Elish”, dicha criatura es la culpable de que los pueblos que habitan a su alrededor hayan caído en una maldición que evita que sus tierras sean fértiles y que sus aguas sean puras.
Este es vuestro quinto álbum si no me equivoco, desde aquel “The Way Of The Berseker” de 2014, en el que iniciáis vuestra carrera musical, consiguiendo plasmar y conseguir un sonido propio, aunque muy dentro del estilo ¿Cómo ha sido esta evolución en cuestión de 7 años y cinco álbumes? ¿sentís que habéis conseguido un sonido propio, que en cuanto pones una canción, dices para ti mismo, esto suena a ITNUVETH?
Volundr: Bueno, la evolución en cada disco se va notando poco a poco, ya que te diré que somos una banda, que no busca hacer cambios radicales de un disco a otro, si no más bien seguir la línea de lo hecho anteriormente pero añadiendo nuevos elementos y matices y sobre todo intentando no repetirnos. En si hemos conseguido un sonido propio, no te sé decir, que lo hemos intentado seguro, pero bueno, hay gente que sí que nos lo ha dicho, que nada más empieza a sonar una canción nuestra ya les da el rollo, y cuando empieza a elaborarse que sí saben que somos nosotros, y eso es muy importante ya que quiere decir que vamos llegando a nuestro objetivo. En realidad creo que en los tiempos que corren, empezar una banda de estudio, con las complicaciones que tiene llegar a la gente al no tocar en directo, y llevar siete años en la brecha habiendo editado siete trabajos, los cinco álbumes, el mcd y el split, y todavía seguir vivos, es algo muy importante para nosotros.
Estamos teniendo un repunte en cuanto a épica se refiere, y más concretamente el mundo nórdico y vikingo está muy presente en la actualidad, sobre todo por cierta serie de televisión que ha sido un éxito mundial, pero: ¿De dónde sacáis las ideas para las temáticas? ¿Os centráis en algunos textos o sagas para darles continuidad? ¿O creáis vuestro propio mundo?
Funedëim: El mundo de Itnuveth ya existía antes que las mencionadas series, están bien, no te digo que no, y de algún modo pueden influir en ciertos detalles a la hora de crear una historia o un concepto para la misma. Pero Itnuveth y su temática siempre a tomado influencia en la historia, mitos y leyendas, no de las sagas vikingas o nórdicas, como erróneamente, siempre se nos identifica, si no de la historia antigua de nuestra tierra. Itnuveth es una banda Ibérica, del mediterráneo, bañada por sus aguas, nacida y criada en tierras donde el sol es una parte fundamental, y no la nieve y el frio, nos sobran historias, mitos y leyendas en nuestras tierras como para tener que hablar de las del norte.
Vuestro artwork, es continuista, lo que le da homogeneidad a vuestros álbumes y se transforman en una forma de coleccionarlos tanto por su calidad lírica y musical como por la visual, siempre de la mano de José Antonio Vives ¿es lo que buscáis, el dar esa continuidad estilística, que por cierto me encanta?
Váli: Es correcto. Es otra parte más del concepto de Itnuveth tan importante como la música. El hecho de que J. A. Vives sea el creador de todo el apartado visual del grupo es algo que consigue el efecto que mencionabas en la segunda pregunta, lo de: esto es Itnuveth! Cada trabajo que editamos es casi como un libro o un comic de aventuras, porque la música siempre va acompañada de un elemento paisajístico muy fuerte y a mí personalmente es algo que me encanta también.
También es muy importante el apoyo de un sello discográfico como Base Records Producciones, que da continuidad a un grupo y su visión musical, en un mundo cada vez más influenciado por los singles ¿Cómo veis esta nueva moda de ir lanzando singles o Eps? ¿Cómo es el trato con vuestro sello discográfico?
Volundr: Nosotros vamos sacando algunos temas promocionales antes de la edición del disco y sacamos en su momento un MCD, el sacar singles editados en el formato que sea no lo hacemos, ya que es algo que creemos que es algo que para nuestra banda no tendría mucha salida. El trato con Gaspar del Valle y su sello Base Record es muy bueno. Para empezar hay un muy buen feeling con él, algo que creo que es importantísimo a la hora de trabajar con alguien, igual que lo tenemos con nuestro ilustrador Jose Antonio Vives y nuestro productor Rubén Rodríguez de Neburzone. Lo del sello fue algo muy curioso, ya que es un sello que aunque se dedique algo al black metal, lo que más predomina es el Brutal Death, el Grind y derivador, por lo que nuestra incursión en éste fue algo raro. Y a pesar de que gente pensara que ese no era nuestro sello, estaban totalmente equivocados, ya que todo va perfecto y estamos encantados de seguir ahí.
En este álbum, contáis con la colaboración de Alba Carry de DR.X, en “Lakes Of Lava”, banda a la cual pude ver en directo y la voz de Alba me encanta por guardar ese tono vocal tan personal e intransferible, además de darle a vuestro álbum un final apoteósico y otro giro más de calidad ¿Cómo decidisteis por contar con ella? ¿de qué trata esta canción, una de mis preferidas?
Volundr: Pues a Alba la conocí en la Prospe, el barrio donde vivo de Barcelona. Estaban en un concierto que montaba Metalcova y empezamos a charlar por una camiseta que llevaba yo de Itnuveth y sobre el trabajo del Vives. Hubo muy buena química y cuando ví a Alba encima del escenario no dudé en comentarle si le gustaría colaborar con un tema en el nuevo disco de Itnuveth. Ella aceptó encantada y todo fue sobre ruedas. Además tras esta colaboración salió la banda NIX, una historia totalmente acústica que compartimos junto a Jose Antonio Vives y Javi Ferrera de Funeralia.
Si tuviera que destacar algunos temas para que me hablaseis de ellos serían, aparte de la ya meinconada “Lakes Of Lava”, serian, “The Abyss Of Immortals Flames”, “Enuma Elish” o “Dhym Vhorgur” ¿Cuál ha sido el más complejo de darle forma? ¿Adaptáis el estilo a las letras? Es decir, agresividad a las luchas mitológicas, temas más épicos o atmosféricos, durante los viajes de nuestro héroe…
Funedëim: Pues si te digo la verdad no guardamos ningún secreto a la hora de componer y montar los temas, Volundr, primero compone toda la música junto a Adalsteinn, yo mientras voy creando la historia con las letras, y después vamos casando unas cosas con otras, las flautas de Váli, detalles, instrumentales, voces en diferentes registros, etc. Cada canción tiene su propia complejidad, pero si te digo la verdad, después de 6 años escribiendo para Itnuveth, nos resulta muy fácil crear, y todo sale rodado, sin apenas esfuerzo, cuando algo lo haces con ganas e ilusión, sale solo.
Ya que no soléis dar directos, sois una banda de estudio, ¿habéis pensado hacer alguna vez un directo online, hoy tan de moda por la pandemia que estamos viviendo?
Váli: Pues sería divertido la verdad!! Nunca lo hemos intentado a través de internet antes porque la parte de directo es algo que está en un segundo plano. La manera que tenemos de trabajar es diferente al de una banda de directo, y aunque todos estamos a una, cada uno en su casa afronta su tarea como quiere. Tenemos el tiempo necesario para poder interiorizar las canciones y luego aportar nuestra parte. No consiste en comparar (no digo que tú lo hagas, claro) si es mejor ensayar mucho, poco, o si es o no necesario… todos nosotros tenemos bandas con las que ensayamos y damos conciertos, y a parte tenemos Itnuveth que es lo que grabamos estando en pijama!! Yo me lo paso de puta madre en ambos casos!!
Y, por último, en este momento tan complicado que estamos viviendo con todo el tema del coronavirus, ¿Cómo estáis pasando el confinamiento? ¿preparando una nueva historia? ¿Cómo creéis que va a pasar esto factura al mundo musical en un futuro próximo?
Funedëim: Yo la verdad que no lo llevo mal, no he dejado de trabajar y eso me mantenido cuerdo todo este tiempo. Volundr ha estado trabajando también muy duro en nuevas canciones. La factura al final habrá que pagarla de un modo u otro, pero también te digo que esto no puede durar para siempre, el coronavirus, al final, como todas las epidemias que ha habido en la historia del mundo, terminará, será solo un mal recuerdo más, estoy seguro. El mundo sigue girando y el sol sigue saliendo por el mismo sitio todos los días, un maldito virus no puede parar a la humanidad, ya encontraremos el modo de acabar con él, estoy seguro.
Váli: Yo sigo trabajando y eso ayuda mucho a pasar este encierro, y las personas de mi entorno están bien. Ahora mismo no soy capaz de hacerme una idea de todo lo que está sucediendo, pero está claro que es algo que va a condicionar los tiempos que vienen a todos los niveles. Esperemos que todo termine pronto y de la mejor manera… mientras tanto me está viniendo muy bien para trabajar en los nuevos temas!
Volundr: Yo hace dos semanas que volví a trabajar y la verdad, para mí ha sido bastante duro. No me quejo por que es lo que hay, y entre todos tenemos que tirar esto palante. El lado positivo es que me ha dado tiempo a componer todas mis partes del próximo disco, por lo que nuestra historia como ves no para ja ja ja.
En que va a pasar factura al mundo musical eso seguro, bueno más bien ya le está pasando, pero bueno, cada uno se ha de buscar la vida como puede. Nosotros habíamos editado el disco nuevo “Enuma Elish” en febrero y se nos ha parado un poco, pero ya miraremos la fórmula de poder darle caña más adelante, algo se nos ocurrirá ja jajaj.
Muchas gracias por atendernos y os dejo las últimas palabras a vosotros, un placer haber podido hablar con vosotros desde Necromance Magazine.
Funedëim: Gracias por tu tiempo y esta entrevista, salud y fuerza amigo.
Váli: Muchas gracias por vuestro apoyo!! Hoy y siempre!!