PARADISE LOST (GBR) “Medusa” CD 2017 (Nuclear Blast Records )
Por Juan Angel Martos
Cuando una banda lleva casi 30 años en activo y casi con la misma formación, (a excepción de su batería, sustituido en 2016 por Waltteri Väyrynen), que allá por 1988 editaran una demo homónima, no les hace falta presentación. Ellos son PARADISE LOST y editaran el 1 de Septiembre a través de Nuclear Blast su álbum número 15, bajo el nombre de “Medusa”, grabado en los estudios Orgone en Milton Keynes, Reino Unido con Jaime Gómez Arellano (CATHEDRAL, GHOST, ULVER) y con un artwork realizado por Branca Studios. Estos pioneros del doom/death, nos traen ocho nuevos cortes, más tres bonus tracks en su edición especial repletos de su mejor sonido, donde retoman sus raíces oscuras y depresivas, pero añadiendo ese toque de evolución que apreciamos en sus dos últimos trabajos.
“The Longest Winter”, fue el primer single que pudimos escuchar del trabajo, denso, oscuro y con un sonido al más puro estilo PARADISE LOST, donde Holmes nos deja su increíble voz limpia, acompañado de unas graves guitarras por Aaron Aedy y una melodía embriagadora marca de la casa Mackintosh, brutal. Pero esto era una forma de enmascarar lo que “Medusa” traía detrás, pues “Fearless Sky”, es el tema que inicia el álbum, y rezuma doom por los cuatro costados, lento y pesado, recordándonos a esos años 90, donde Holmes nos demuestra que sus guturales siguen a la perfección a lo largo de casi nueve minutos, en los que se incluye un pasaje repleto de melodías limpias, en la parte central, de diez. “Draconian Times” volverá a tu memoria, al igual que “Gothic” lo hará con “Gods Of Ancient” o “From The GalLows”, pero con ese toque melódico que retoman en sus últimos trabajos, sobre todo el segundo, donde cogen elementos anteriormente perdidos, como esas melodías enigmáticas, esa fuerza retenida en la voz y en sus guitarras, acelerándose por momentos pero embadurnado de su doom primigenio.
“Medusa”, nos lleva a superar la mitad del álbum, con un toque distinto, primando la voz limpia en casi todo el tema, pero dejando notas graves en determinados momentos. Los arreglos de teclados le dan un toque mágico y repleto de atmosferas, con una parte central muy emotiva y transmisiva. Pero esto es solo la mitad del álbum, porque los británicos han querido dejar constancia de sus raíces y “No Passage For The Dead” o “Blood & Chaos” son marca de la casa, con un Mackintosh en plena forma, tomando las riendas. Puntualizar que el segundo corte tiene un toque más activo, empatizando con la carrera de PARADISE LOST, otorgándole cierto punto moderno pero muy bien engarzado con lo que pretenden mostrarnos.
“Frozen Illusion”, abre las bonus tracks, con un cambio de sonido sustancial y de estilo, pues es lo más primigenio que ha hecho PARADISE LOST hasta la fecha, recordando a sus primeras demos, death bañado en doom, donde las guturales de Holmes parecen rejuvenecerse y las melodías y riffs parecen tomadas del “Shades Of Gods”. Pero, “Shrines”, podría haber encajado a la perfección dentro de este álbum, pues se reserva todos los elementos anteriormente descritos, donde la voz limpia de Holmes recuerda a su época del “One Second”, para mí un discazo. “Symbolic Virtue”, cierra el álbum con un sonido sucio en las guitarras, donde encontramos de nuevo los samples de teclado y la atmosfera limpia y misteriosa, así como un estribillo muy “Draconian Times”, un temazo.
PARADISE LOST, nos demuestran que se encuentran en plena forma y van retomando lo mejor del pasado, para mezclarlo con pinceladas modernas pero sin perder el camino que han tomado estos últimos años. Quizás sea uno de sus mejores trabajos de estos últimos tiempos, muy completo y demostrando el por qué le llaman los pioneros del doom/death.
Nota - 8.5
8.5
Nota
PARADISE LOST, nos demuestran que se encuentran en plena forma y van retomando lo mejor del pasado, para mezclarlo con pinceladas modernas pero sin perder el camino que han tomado estos últimos años. Quizás sea uno de sus mejores trabajos de estos últimos tiempos, muy completo y demostrando el por qué le llaman los pioneros del doom/death.
Frozen Ilusion es una versión de un tema de ellos mismos del Lost Paradise…