SLAVE TO SIRENS (LBN) «Terminal leeches» CD EP 2018 (Autoeditado)
Por Robin RM
Sí, sí, sí, ya se que más de un@ me echará a los leones por decir esto, pero no sé que tiene más mérito, si ser una banda del estilo que es, viniendo del país que vienen, siendo lo que son o todo junto… o separado, así que dicho queda.
En cualquier caso, este su debut en forma de EP son cuatro canciones, con un sonido bastante decente y un death/thrash que corre por sus surcos (o pistas mejor dicho), agresivo y rabioso que te atizará a base de bien durante sus poco menos de veinte minutos.
La música es rítmica, rápida, contundente con algunas ráfagas ligeramente más brutales pero sin llegar a meterse en terrenos hiper rápidos con el acelerador pisando a fondo; posee pequeños guiños al metal actual y unas voces histéricas y chillonas, así como guturales e incluso normales, de registro limpio o bien como más te guste denominarlas.
«Humanesticide» es sin duda mi corte favorito entre los que encontramos en este trabajo, pesada y trituradora, con su cantante mostrándose realmente poseída, descompuesta y trastornada, todo a la vez. Contiene en su tramo final una parte tranquila detrás de la cual se desatan los infiernos con unos riffs poderosos e intensos. Me quedaría igualmente con «Congenital Evil», la que tiene un sentimiento quizá más death metal clásico, con esas guitarras vomitando notas al más puro estilo que unidas a los cambios de ritmo, le dan un toque conjunto muy de aquella época dorada del género.
Portada a cargo de Ghassan Kashef, la cual si bien parece inicialmente muy del estilo de los 80, representa como apesta la sociedad actual, que no te deja escapar, te ciega y te deja sin energías, distorsiona la realidad y cambia nuestra percepción de las cosas que nos suceden alrededor. Cuestiones que tratan en sus letras además de otras como la guerra constante en su región.
SLAVE TO SIRENS proceden del Líbano y está compuesto por Maya S. Khairallah a las voces, Lilas Mayassi a la guitarra rítmica, Shery Bechara a la guitarra solista, Alma Doumani al bajo y Tatyana Boughaba a la batería. Grabado en los DreamCatchers Studios de Antelias en su país y mezclado/masterizado, en los DyneEngine studio (FIRESTORM, DEATH RIDERS, HYDRO…) de Castelfidardo (Italia).
Thrash/death con buen resultado, publicado el pasado mes de marzo y del que esperamos que pronto tenga continuación y algún sello honesto se haga eco de ello. Material apto para seguidores de los KREATOR y SLAYER de este siglo, últimos DEATH, PANTERA…
Nota - 7
7
Nota
Thrash/death con buen resultado, publicado el pasado mes de marzo y del que esperamos que pronto tenga continuación y algún sello honesto se haga eco de ello.