[CRÍTICAS] DISCHORDIA (USA) “Thanaptosis” CD 2016 (Rogue Records America)
Por Santi Gzlez
Segundo trabajo completo de este trío de músicos de Oklahoma, activos como banda desde 2010 y que entre tanto nos han ido salpicando con otros dos EPs.
Estamos ante una banda que suena como la onda expansiva que en su día dejo MESHUGGAH. Tal es así que hasta ellos mismos reconocen dicha influencia, cosa no muy habitual y que precisamente por eso me parece incluso demasiado pretenciosa, casi como un reclamo publicitario por falta de otros medios con los que llamar la atención del responsable. Absurdo planteamiento pues los de Oklahoma tienen mucho, pero mucho que presentarnos y más aún si nos quitamos de la cabeza a los maestros MESHUGGAH. Tarea más que ardua, casi imposible, pero imprescindible si queremos disfrutar de una banda que tiene mucho que mostrar.
Nueve canciones en casi una hora de duración con temas que van desde los cinco minutos hasta los nueve de «The Traveler», pasando por cortes de siete y ocho minutos. Bajo una producción muy del estilo que presentan y más aún de las influencias de las que hablábamos antes. Eso sí, siempre desde el respeto y sobre todo marcando diferencias, DISCHORDIA son DISCHORDIA, vamos a olvidarnos de lo demás. Pero vamos, que unas composiciones así y una afinación tan grave requiere de ese sonido y producción tan Djent, y así poder sacar jugo y escuchar con precisión, nitidez y cierta contundencia a todos los instrumentos.
De antemano yo no iría a por este CD de una sola atacada, es denso y de digestión difícil y lenta, con lo cual paladearlo en dos platos creo que es beneficioso para el disfrute y para el descanso.
Su sonido y sus ritmos, riff y voces tienen su base en un death metal de medios tiempos, aunque decir esto es recortar las alas a estos músicos por los que también pasa el jazz, rock, Djent y sobre todo una gran dosis de metal progresivo del carácter más monocrómico, rítmico y pausado. Las guitarras, con infinitos ritmos a una cuerda, carentes de velocidad son entre hipnóticos e hirientes, sensación que calman con pausas, acústicas o contados acelerones hacia un death más estándar. El bajo, siempre presente, se escucha con gran nitidez haciendo gala de sus bajas frecuencias y llamando la atención continuamente con sus líneas de apoyo. Al igual que una voz que, pasando por una principal growl no muy grave, nos impulsa en ocasiones con otra casi grind, algún recitado y voz limpia, para no dejar pasar por alto su presencia. Una presencia mucho más oculta en el caso de la batería que se limita en casi todo su metraje a lidiar con los riffs de ambos instrumentos de cuerda.
No es un trabajo que por su técnica instrumental requiera tu atención continuamente, aunque si nos presentan unos cuantos riffs ciertamente técnicos. Pero si requiere de mucha concentración e interés en escuchar la música, sin hacer otra cosa, pues sus estructuras pueden abstraerte. Es más que sencillo que una de las cosas que estés haciendo no sea productiva y o bien la música parará a un plano lejano o bien tu otra tarea no terminara como debería. Siéntate y no dejes que nada te impida concentrarte en sus disonancias.
[bandcamp width=650 height=439 album=2090964818 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 artwork=small]