Criticas - novedades

CRY MY NAME (DEU) «Reflections» CD 2017 (Bastardized Recordings)

Por Titus Ferrer Bellés

Por desgracia, de un tiempo a este lado, vengo quejándome de un entumecimiento progresivo del metalcore como género. Por una constante desdia creativa, en la que cada vez los grupos, especialmente los jóvenes o emergentes se esfuerzan cada vez menos en destacar más allá de mostrar simplemente el breakdown más potente o el tramo gutural más intenso.

Por suerte de vez en cuando uno descubre grupos con los que aferrarse a la esperanza. Y estoy realmente contento, pues esto es lo que me ha pasado con CRY MY NAME, un grupo relativamente joven de Alemania que parecen haber entendido que en lo sencillo de la fórmula del metalcore menos puede ser más.

Con esto no quiero decir que se trate de un grupo más simple de lo habitual, si no que han sabido resumir su propuesta a lo que funciona y les ofrece capacidad de permanecer en nuestro recuerdo. Melodías tan pegadizas como interesantes, estructuras compuestas con sentido y unas influencias claras, pero bien empleadas. Y es que en ciertos momentos este “Reflections” me hizo volver unos años atrás, cuando grupos como THE GHOST INSIDE o BURY TOMORROW gobernaban un género que aún tenía clara su dirección. Un género que era. En cierta forma, más humilde, de lo que ahora es.

Además, CRY MY NAME han sabido dar un paso hacia atrás para coger carrerilla para afrontar un álbum mucho más redondo que su anterior, que pese a denotar ya calidad, peligraba más de caer en el saco del que estamos hablando. Por qué lo que estos chicos parecen haber hecho es analizar cuáles fueron las claves del éxito cuando todo esto empezó y utilizarlo en favor de crear una obra cien por cien contundente.

Y es que de primeras, tan solo con escuchar el primer tema “Patience” uno ya se da cuenta de que las intensas melodías de guitarra van a ser el leit motiv de este trabajo. Y eso ya guía el resto al triunfo, pues al tomar las riendas el resto viene rodado. A veces parece que esta clase de grupos le teman a la melodía, y casi siempre es esta la que nos hace conectar con los temas. En este caso incluso, el grupo se aventura con pasajes de death melódico, como en los pasajes más veloces de “Lost”.

Esta mezcla, habitual pero funcional, le aporta también puntos de esa variedad tan necesaria para esta clase de grupos. Y es que CRY MY NAME practican un metalcore tan hardcoreizado como lo era el de los ya mentados THE GHOST INSIDE o incluso STICK TO YOUR GUNS, que tienen más de lo segundo que de lo primero. Sea como sea lo interesante es que la balanza entre los dos sabe dejarse caer hacia un lado u otro cuando el momento lo pide. Esto obviamente ameniza el disco, ya que pasar de pasajes como el de “Backbone – “recover” – “Lost” a un tema tan metalcore como es “Castles”, con sus pasajes y estribillos de voz melódica, impide que nuestra atención escape al disco.

De hecho, este contraste en cuanto a las voces, que muchas veces rompe totalmente la línea de los temas, está usado con un gusto encomiable, ya que la voz melódica conserva un rasgado agradable que impide que deje de casar con el resto de la canción. Como ejemplo de esto está “Relentless”, que básicamente se basa en la fórmula de grupos tipo IN HEARTS WAKE de verso gutural- estribillo melódico, pero común interés en mantener la línea que une ambas partes que impedirá, además, la queja de los más trues del lugar.

Por todo esto y por mucho más invito a todo el mundo a que le peguen una escucha a este nuevo “Reflections”, porque de verdad que a mí personalmente me ha encantado encontrarme con una sorpresa así.

Mostrar más

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba