HAVOK (USA) «Conformicide» CD 2017 (Century media records)
Por Carlos Bermejo
“Conformicide” es el cuarto larga duración de los jóvenes thrashers procedentes de Denver HAVOK, tras tres años y medio desde su anterior trabajo discográfico, el 10 de marzo salió al mercado, tras su reciente fichaje por Century Media Records este nuevo trabajo del cuarteto.
Ante nosotros nos encontramos con un disco de Thrash Metal de la vieja escuela de la bahía de San Francisco, que tras la primera escucha la sensación que deja a priori es que han madurado mucho con respecto a sus anteriores trabajos, han conseguido que el álbum no sea plano musicalmente hablando, algo que bajo mi opinión, era la principal pega de su anterior disco, ahora sí, palos le van a caer unos cuantos, en la saturada nueva ola de Thrash Metal que estamos viviendo en los últimos años, hagan lo que hagan, nunca van a contentar a todos.
Así los dos primeros cortes del disco “F.P.C.” y “Hang’em High” sirven de carta de presentación del último miembro en entrar en el banda, el bajista Nick Schendzielos (JOB FOR A COWBOY, REING OF VENGANCE) en el que sin duda es el protagonista con fases más propias de Funky que del Thrash Metal.
“Dogmaniacal” es la siguiente, tras un inicio pausado muy en la onda MEGADETH, comienza un tema enérgico a pesar de no ser muy veloz, el cual da paso a “Intention to Deceive” tema que seleccionaron para realizar el videoclip de adelanto y para mí, es el mejor corte del disco sin duda alguna, contiene una excelsa colección de riffs en los cuales conectan a la perfección la técnica y el feeling con unos estribillos de esos que te pasas el día con ellos en la cabeza.
En “Ingsoc” encontramos un tema donde predominan los medios tiempos, pero aquí el cuarteto se centra en la técnica, un corte en líneas generales donde “lo progresivo” se hace protagonista, el cual es posible que casi sus ocho minutos de duración se hagan algo largos. En “Masterplan” proponen un buen tema pero que bajo mi punto de vista le sobra los dos primeros minutos de introducción.
“Peace is in Pieces” discurre por el camino de la quinta pista del disco, un medio tiempo en líneas generales y con gran protagonismo de las fases más técnicas, pero tras esta viene “Claiming Certainty”, una canción cargada de energía donde la batería es el actor principal de la obra, dobles bombos asesinos y estribillos pegadizos, un tema desenfrenado más acorde a su etapa anterior.
En la parte final encontramos los cortes “Wake Up” y “Circling the Drain”, dos buenas canciones para cerrar este disco, la primera con mucha influencia Heavy Metal y la que cierra el disco, a pesar de sus más de siete minutos de duración es sin duda otro de los cortes a destacar, creo que es la canción perfecta para entender el rumbo que quieren tomar los del estado de Colorado. Estamos ante un álbum el cual es posible que de primeras cueste digerir pero que es el mejor que han grabado no me cabe duda.