Entrevistas

MERCYLESS (FRA)

Entrevista con Max Otero

AUTOR: Luis Martínez

PINCHA AQUÍ para leer la reseña de «Sovereign Evil»
MERCYLESS es probablemente el máximo exponente del death metal francés en activo. Uno de esos supervivientes que han sabido sobreponerse a modas y experimentos a lo largo de sus más de treinta años de historia. Están presentando nuevo EP, en el que rinden pleitesía a su anterior generación, a los padres de todo esto. El gallego (sí, gallego), y leyenda, Max Otero, contesta como siempre amablemente a nuestras preguntas…

Primero de todo, os enviamos los mejores deseos para este año nuevo y saber ¿Qué tal estáis todos en MERCYLESS y qué esperáis de este 2021?
¡Hola y gracias! Lo mismo para vosotros. Por aquí deseando que mejore la situación para todos. Por el momento el futuro se prevé muy difícil. Desde que grabamos y sacamos el nuevo disco estamos esperando, como todas las bandas. Mantenemos la esperanza de poder volver a los escenarios y defender este disco. Veremos.

Para empezar con la entrevista, quería preguntarte por vuestro álbum del año pasado, “Mother of All Plagues”, ¿Cómo ha funcionado? ¿Crees que el no poder presentarlo en directo en conciertos ha supuesto un problema mayor para una mayor difusión?
Pasamos la mitad de 2019 preparando y grabándolo. Luego con la pandemia tuvimos que esperar y posponer el lanzamiento. Hicimos un concierto en 2020 y una promoción mínima en cuanto a conciertos, pero por otro lado, muchas entrevistas en revistas y fanzines. Tenemos una gran frustración porque este disco representa mucho para nosotros y un estado de ánimo muy particular, está cargado de rabia y odio.
La falta de conciertos y los problemas con cualquier tipo de evento han hecho que el deseo de defender nuestras composiciones en vivo se haya reducido a cero.

Por lo que he leído, “Sovereign Evil” nace en medio de la grabación de vuestro último álbum. ¿Podrías explicarnos cómo se os ocurrió la idea de este EP?
Estas versiones estaban planeadas para un álbum celebrando los 30 años del grupo. Empezamos con estas canciones después del disco «Pathetic Divinity» (2016), pero entre conciertos y giras el disco quedó en stand-by por falta de tiempo. Así que hemos aprovechado para lanzar estas versiones, que fueron importantes para nosotros, a modo de bonus EP del nuevo disco.

HELLHAMMER, VENOM, POSSESSED y MOTÖRHEAD, ¿porqué estas cuatro bandas y esos temas exactamente?
Solo queríamos rendir homenaje a los grupos que nos han influido en nuestra carrera musical. Estos grupos representan la esencia de nuestras influencias y el motivo de que hagamos la música que hacemos hoy. Cada una de estas bandas tuvo una gran influencia en nuestros inicios y era momento de rendir homenaje con versiones cercanas a las originales, no queríamos distorsionarlas como escuchamos con tanta frecuencia. La elección de las canciones fue bastante simple y representativa de nuestra educación musical, menos para Motörhead, donde elegimos una canción menos conocida para evitar “Eternal Overkill” o “Ace of Spades”.

No sé a la gente que escuche el EP qué le parecerá, pero a mí me ha encantado y se me ha hecho demasiado corto, ¿Porqué sólo cuatro temas y no aprovechar y grabar alguna versión más?
En general, la respuesta a las versiones está siendo muy buena. Ha sido un placer hacerlas y es cierto que podríamos haber hecho 2 o 3 más, pero como dije, se nos acabó el tiempo y una vez iniciado el proceso de preparación del nuevo disco preferimos centrarnos en nuevas creaciones en lugar de otras versiones. Podríamos haber hecho algo de Slayer, Morbid Angel, Pestilence, Judas Priest… Para el próximo quizás.

Parece ser que la grabación está realizada de una forma bastante underground, pero el sonido a mí me ha dejado impactado por calidad y sonido brutal y directo. ¿Qué nos puedes contar sobre la decisión de grabarlo de esta forma y qué te parece grabar de esta forma un álbum de MERCYLESS?
Fue un deseo muy claro que teníamos desde el principio, hacer una grabación muy orgánica y muy orientada a los 80. Así pues, grabamos una versión de estudio en directo, sin florituras y muy poca edición. Porque así es como debe sonar esta música. ¡Directa, cruda y arriesgada!. Pensamos apostar cada vez más por este tipo de grabación porque la actualidad de lo digital, la edición y la reamplificación están empezando a cabrearnos seriamente. ¡Queremos volver a lo básico y lo necesitamos! ¡Quizás para el próximo álbum!

Supongo que la situación actual con el COVID-19, os habrá influido como al resto de bandas, pero ¿en qué circunstancias has notado que esta situación ha afectado en la vida de la banda?
Esta situación sin precedentes ha sumido a la música y a la cultura en general en una depresión total y no sabemos cómo vamos a salir de esta. Es muy triste y nos cuesta vislumbrar un futuro mejor. Esta música se vive en directo y el hecho de no tener conciertos nos priva de cualquier motivación. Deseamos y queremos creer que la cosa mejorará, pero en vista de la situación mundial, la actitud de los gobiernos y esta economía capitalista, me temo que corremos el riesgo de experimentar un armagedón económico en los próximos meses. Entonces, ¿Qué esperar de nuestra música?. No sé, pero una cosa está clara, sin conciertos esta música está muerta. Grabar discos no es consuelo, es imperativo que la situación se desbloquee para poder avanzar.

Volviendo un poco a vuestro “Mother of All Plagues”, ¿Cómo han sido las reacciones de los medios y del público en general? ¿Ha llegado a vuestras expectativas previas a su edición?
Estamos muy contentos con la respuesta y comentarios del público. Hemos puesto nuestro lado más oscuro en este álbum además de mucho odio, porque es lo que mejor representaba nuestras inspiraciones del momento en este mundo abyecto. Estamos contentos con los comentarios pero, por supuesto, estamos muy frustrados, como todos los demás, por la falta de conciertos ya que es la mejor promoción posible.

Bueno esto es todo por ahora, recibid un cordial saludo y si queréis añadir algo más este es el momento. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias Luis y a Necromance Magazine, por vuestro apoyo y por pensar siempre en nosotros. Lo único que puedo añadir es que mantenemos la esperanza en el futuro, pero más allá de todo eso, sobre todo debemos asumir nuestras responsabilidades, dejar de agachar la cabeza y aceptar todas las decisiones estúpidas de nuestros incompetentes líderes. ¡No debemos rendirnos, avanzar y pensar! ¡Mantente a salvo, mantente fuerte pero mantente malvado!. Forever underground!

Mostrar más

Luis Martínez

Redactor

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba