OUTREACH (ESP) – Entrevista
OUTREACH acaban de publicar su primer larga duración “Ephemeral Existence” y el resultado es impresionante. De primeras, hemos de decir que esperamos que su carrera no sea precisamente eso, una existencia efímera, porque aquí hay calidad a toneladas. Nacen como proyecto en 2015 y acaban de publicar su álbum, así que vamos a celebrarlo charlando un rato con ellos.
Por Cesar Luis Morales
Enhorabuena por el álbum. Contadnos un poco de los inicios del grupo y de su evolución hasta la formación actual, porque verifico que, en primera instancia, la vocalista era Diva Satánica y posteriormente se incorporó Nines Bathory. ¿Había ya una intención de contar con dos vocalistas? ¿Cómo surgió el nombre de la banda?
En un principio no era para nosotros un factor indispensable, si teníamos claro que queríamos diferentes texturas en las voces y de la forma más equitativa posible. Finalmente nos fuimos adaptando a las circunstancias y gracias a ello hemos conseguido, a nuestro parecer, una riqueza y dinámica en las voces que difícilmente hubiera sido posible defender en un directo sin dos vocalistas. El nombre de la banda, después de un intenso brainstorming, surgió a través de uno de nosotros, dado lo que queríamos conseguir en este proyecto hacer algo original, que no estuviera al alcance de cualquiera y a la vez fuese algo diferente a lo que ya hay dentro del metal, queríamos estar fuera de lo conocido, alejados de los estándares. Tras exponer la idea todos estuvimos de acuerdo con el nombre.
Cuatro años de duro trabajo desde los inicios de la banda hasta conseguir encajar todas las piezas y finalizar este “Ephemeral Existence”. ¿Había ya una idea preconcebida sobre la composición del álbum? ¿O salió de una manera más natural? ¿Quién se encarga de la composición?
En un primer momento, como se dijo en la respuesta anterior, si había una idea o concepto de a qué queríamos sonar, o por qué camino queríamos llevar nuestra música, pero por supuesto todo va fluyendo de forma muy orgánica, así que de puede decir que ha ido saliendo todo de forma natural pero siendo relativamente fieles a la idea original del proyecto que teníamos planteado. Las composiciones de este disco en su mayoría recaen sobre los guitarristas Tony Liz y Rafa Howler, en diferentes porcentajes dependiendo del tema, claro está, pero el peso instrumental recae sobre ellos en Ephemeral Existence, con la incorporación de los nuevos miembros Axel y Reuven esperamos que el abanico se abra en un futuro trabajo, pues ya han demostrado sus capacidades compositivas. Nines Bathory se encarga de todas las líneas vocales y letras, además de ser la creadora del concepto de nuestro último trabajo.
Supongo que como en muchas bandas, a veces la idea viene del vocalista, otras veces la idea viene de un fraseo de guitarra; luego encajar las letras y las melodías vocales sobre el resto de la música… Pero, a la hora de repartir las partes vocales entre Nines y Diva, ¿cómo lo hacéis? Yo me encargo de esta parte, mete tú aquí los growls, ¿cómo se reparten las voces?
Pues reiterando en la respuesta anterior, Nines es la artífice y responsable de la composición vocal, siguiendo la directriz o seña de identidad de la banda de intentar tener un fifty fifty de texturas en voces, ella se encarga de la repartición y sincronizacion de todas las voces.
Esta va especialmente para Diva, aunque supongo que igual ya está un poquito hastiada de la pregunta, ¿cómo fue la experiencia de “La Voz”? Personalmente, me parece un programa infecto que no refleja para nada lo que es currar de músico, del mismo palo que “OT” y similares. Muestran el proceso de creación de un producto: temitas sencillos y bailables, unos coritos por aquí, unos pasitos de baile por allá, y se acabó. Una vez que rascas ya no hay más. Eso sí, respetos hacia Juanes, el único que sabía de lo que hablaba.
Fue una experiencia diferente y enriquecedora, durante la cual disfrute mucho de todo el proceso.
Con respecto al vídeo que habéis grabado para “Delusion”, ¿Qué nos podéis contar sobre él? Porque ahí hay unas cuantas referencias y significados; y la imagen de cierre a mí me parece brutal, escalofriante.
Bueno, este hace referencia al mito de ariadna y el minotauro, Virginia hizo el papel de Ariadna, y representa fragilidad y vulnerabilidad plasmándolo suspendiéndola acrobáticamente en esas telas, fueron horas la grabación de esas escenas, y de una intensidad tan exigente que acabó lesionándose frente a tal esfuerzo, por otro lado kano quisimos hacer también el símil de la suspensión, y representa al minotauro, la idea de incorporar a kano en el video fue de Ix Valieri y gran acierto recomendandolo por cierto, hizo un trabajo increíble.
Para cuando os llegue esta entrevista, ya habréis presentado el disco en la Sala Sound Stage, junto a OUTGRAVITY. ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Cómo habéis notado la recepción por parte del público y cómo funciona el disco en directo?
La aceptación ha sido relativamente buena para ser un primer trabajo y venir del anonimato absoluto como formación, no nos podemos quejar ciertamente, queda mucho trabajo para conseguir llegar al máximo número de «orejas» dentro de las posibilidades. El disco en directo funciona a la perfección, siempre hemos tenido muy presente poder llevar al directo cada pequeño detalle que se aprecia en la producción y hasta la fecha lo estamos consiguiendo.
Una vez presentado el disco y que ya se empiece a mover, ¿cómo veis el año? ¿Qué planes hay?
Pues por supuesto el siguiente paso es darnos a conocer por la geografía española intentar visitar cada rinconcito del país y seguir trabajando a toda máquina, iremos sacando más material y por supuesto componer y trabajar en nuevos temas.
Si bien es cierto que el disco está muy logrado y es muy redondo, se hace un poco corto, ¿Alguna sorpresa / versión para los directos?
Si, de hecho estamos trabajando en algo para la fecha más próxima que tenemos, no dejaremos indiferente al público.
Esta pregunta siempre cae: ¿banda, músico, o disco fundamental en vuestras vidas? Ese momento en que escuchando algo os habéis dicho ¡Hostia, yo quiero ser músico!
Bueno, dado la variopinto de las influencias de cada miembro del grupo, los grupos serían prácticamente innumerables, pero grupos como Dream Theater, Gojira, Tool, In Flames, Pantera, Katatonia, Soilwork creo que son grupos indispensables en nuestras vidas.
Micrófono abierto para que digáis lo que queráis y nos invitéis a vuestros conciertos.
En primer lugar agradeceros la oportunidad de hacernos un hueco en vuestra casa, y animar a la gente, a que dediquen un ratillo para escucharnos, que nos de la oportunidad que les garantizo que no les dejara indiferentes, y a los que ya nos conocen que sigan apoyándonos y dándonos su fuerza como han hecho hasta ahora, próximamente anunciaremos gira, y espero veros a todos allí.